
Distribución
España tira con fuerza de las ventas de Dia
La cadena de supermercados mejora su facturación bruta un 3,2% hasta septiembre espoleada por la mejora del 8,1% en su mercado doméstico

El profundo plan de transformación ejecutado por Dia en los últimos años y que dio por concluido en julio de 2024 está dando sus frutos en su principal mercado, España. La cadena de supermercados cerró los nueve primeros meses del año con unas ventas brutas bajo enseña de 5.253 millones de euros, un 3,2%más que en el mismo periodo del año anterior, impulsadas por el buen comportamiento de su mercado doméstico, donde la facturación alcanzó los 4.091 millones de euros, un 8,1% más, según ha informado este jueves.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Dia España, que continúa avanzando en su plan de expansión con un ritmo de aperturas superior al previsto, inauguró entre enero y septiembre 58 tiendas de proximidad, compensando "ampliamente" el cierre de 28 establecimientos en el marco de la optimización continua de su red comercial, ha destacado la empresa. La compañía tiene programada la apertura de otras 30 en la recta final del año, lo que, según la compañía, le ayudará a seguir incrementando sus ventas.
Entre julio y septiembre, Dia España logró un crecimiento del 6,8% en ventas comparables (LfL) respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Esta "sólida" evolución, según la compañía, se debió fundamentalmente a un aumento del 5,2% en el volumen de ventas, impulsado por una base de clientes en expansión y mayor frecuencia de compras, lo que "valida el éxito del modelo de proximidad y nuestra propuesta de valor centrada en el cliente".
"Nuestra estrategia de expansión amplificó este sólido crecimiento comparable", ha subrayado el grupo, que logró unas ventas brutas de 1.445 millones de euros en el tercer trimestre, un 8,2% más.
Las ventas de marca propia crecieron un 9% interanual, mientras que las ventas fidelizadas representaron el 55% del total, lo que supone un aumento del 8% interanual, impulsado por un mayor número de clientes y un aumento del gasto medio.
Avance de su cuota de mercado
Dia ha destacado que el sólido crecimiento de sus ventas continúa superando al mercado, lo que les ha permitido ir recuperando parte de la cuota de mercado perdida en su plan de reestructuración. Según datos de Nielsen, Dia España aumentó su cuota de mercado en 10 puntos básicos interanuales en el tercer trimestre, consolidándose como cuarto operador del mercado.
Frente a sus buenos resultados en España, Dia ha detallado que los de Argentina se están viendo afectados por un contexto macroeconómico complejo, y que sus ventas brutas en el tercer trimestre ascendieron a 337 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 23,7% como consecuencia de la depreciación del 33% del peso argentino frente al euro.
El consejero delegado del Grupo Dia, Martín Tolcachir, ha destacado que los buenos resultados de la cadena de supermercados en España reafirman la solidez de su modelo de proximidad y su propuesta de valor centrada en el cliente. "Seguimos impulsando nuestro crecimiento con la aceleración del plan de expansión de tiendas por delante de lo previsto". En cuanto a Argentina, el directivo ha declarado que "seguimos afrontando con disciplina el difícil contexto macroeconómico en Argentina, manteniéndonos cerca de nuestros clientes y centrándonos rigurosamente en la ejecución".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


