Hacienda

Un especialista revela cómo ahorrarse los gastos del gimnasio y del fisioterapeuta en la declaración de la renta: "te puedes deducir hasta 300 euros"

Tan solo se podrá llevar a cabo en dos Comunidad Autónomas. Una de ellas no tiene limitación con respecto al dinero pagado

Una contribuyente procede a realizar la declaración de la Renta
Una contribuyente procede a realizar la declaración de la RentaPEXELSPEXELS

Realizar ejercicio y deporte es una de las actividades a las que más se recurren, primero para adelgazar y, segundo, para desconectar, por gusto o por las decisiones personales de todo aquel que los practique. En este sentido, los beneficios para la salud y el bienestar del cuerpo estarán garantizados, y más si se mantiene una buena rutina alimentaria en la que esté presente una dieta.

Estas son las principales ventajas en las que primero se piensan dentro de este contexto. Sin embargo, existe una que puede resultar impensable a la que, seguramente, más de uno terminará recurriendo en el futuro. ¿Quién iba a decir que realizar ejercicio hará que ahorres dinero? La respuesta a esta pregunta la ha dado un creador de contenidos en redes sociales.

Los contribuyentes podrán desgravarse los costes del gimnasio y el fisioterapeuta

Se trata de @tu_blog_personal, un especialista cuyos videos se resumen a "fiscalidad para todos". Básicamente, ofrece publicaciones sobre información monetaria, consejos fiscales y formas de ahorrar dinero, las cuales son bien respaldadas en base a su número de seguidores: más de 710.000 usuarios.

Según este especialista quien ha hecho eco en sus redes sociales, mediante un vídeo subido a la plataforma TikTok, es posible desgravarse en la declaración de la renta todos los gastos relacionados con los gimnasios y los servicios de fisioterapia, aunque no está disponible para todo el mundo ni en todas las Comunidades Autónomas de España.

¿En qué Comunidades Autónomas se puede hacer?

El video comienza con el experto en fiscalidad explicando que los dos gastos mencionados anteriormente "son deducibles en la declaración". Sin embargo, esto no es aplicable en todas partes, ya que depende de la comunidad en la que se resida, reduciéndose a tan solo dos las posibles. Se trata de La Rioja y la Comunidad Valenciana, donde en la primera "te puedes deducir hasta 300 euros", mientras que en la segunda ese valor será como máximo de 150 euros.

Debe ser fundamental disponer de "la documentación, las facturas y los justificantes de pago, tanto del fisioterapeuta como del gimnasio". El siguiente paso será aplicarlo como deducción y, en caso de tener "una inspección, lo que vais a tener que hacer es justificarlo"; todo ello se podrá hacer gracias a la recopilación de todos los documentos necesarios explicados en este mismo párrafo.

La Rioja sin límites, la Comunidad Valenciana no

En La Rioja, esta deducción estará disponible para cualquier contribuyente, ya que "no hay requisitos de que superes ciertos límites de ingresos. Puedes obtener 20.000 euros y podrás aplicarte la deducción, o 100.000 y te la podrás aplicar también". Sin embargo, algo diferente ocurre en la segunda comunidad en la que se tiene el permiso de deducirse estos costes.

En la Comunidad Valenciana, "si superas 32.000 euros de tu base liquidable general, no podrás aplicarte esta deducción", en caso de presentar la declaración en formato individual; si se realiza a través del formato conjunto, la cantidad será de 48.000 euros. El tema de la publicación concluye con esta información y el creador de contenido recomienda al público seguirle para ser conocedor de todo lo relacionado con la fiscalidad.