Cargando...

Salarios

¿Esperar a fin de mes? Así es como puedes cobrar tu salario antes

En España es común que el pago de salarios se realice entre los días 20 y 5 de cada mes

Una persona cuenta billetes de 50 euros DreamstimeDreamstime

No llegar a fin de mes es cada vez más habitual. La vida se encarece a un ritmo que los salarios no son capaces de alcanzar, por lo que todos los españoles están deseando que se acabe el mes para cobrar la nómina y poder cubrir todos sus gastos como comida, transporte u otros servicios esenciales.

El salario es "la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena", tal y como establece el artículo 26 del Estatuto de Trabajadores. Este suele abonarse a mes vencido, es decir, una vez se ha realizado el trabajo. "Por costumbre en España, es común que el pago de salarios se realice entre los días 20 y 5 de cada mes", explica la solución para la generación de nóminas, PayFit.

No obstante, el empresario y los trabajadores o sus representantes determinan la fecha de pago de los salarios. El periodo de tiempo a que se refiere el abono de las retribuciones periódicas y regulares no podrá exceder de un mes.

Anticipo de de la nómina

Uno de los derechos de que tienen los trabajadores y que muchos desconocen es que pueden cobrar su salario antes de fin de mes. Esto es lo que se conoce como anticipo de la nómina, es decir, cuando la empresa adelanta parte del sueldo de su empleado.

"Dar la opción de pedir o solicitar el anticipo de nómina en las empresas no es una decisión voluntaria de la compañía, es un derecho de todos los trabajadores", señala PayFit. En este sentido, el Estatuto de los Trabajadores establece que el trabajador tendrá derecho a "percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado".

El importe del anticipo estará determinado por la fecha en la que se solicita. Si la empresa suele pagar al final del mes, no podrá anticipar el mismo salario si lo solicita el día 5 que el día 20. "Puedes solicitar un día 15 que te abonen la mitad de la nómina" y este anticipo se descontará de la nómina final que se cobre, explica el abogado laboralista Juanma Lorente en un vídeo publicado en la red social TikTok.

Asimismo, Lorente asegura que el trabajador "nunca" podrá solicitar más dinero del que le corresponde en el día que se solicita el anticipo. Para que sea posible el anticipo de nómina por trabajo futuro deberá estar contemplado en el convenio colectivo de la empresa.