Clase social

Estas diez cosas indican que vives en una casa de clase media-baja y no eres consciente

Estos objetos y costumbres son totalmente habituales para personas de esta clase social, pero no se encuentran en otros tipos de casa

Las casa españolas de clase media baja tienen características comunes
Las casa españolas de clase media baja tienen características comunesChatGPT

Las personas tienden a normalizar lo suyo. Ven sus hábitos como algo normal y habitual aunque no sea siempre así en el resto de la sociedad. Esto se acentúa con la casa, el lugar donde se duerme cada noche y se pasan más horas al cabo del día. Todo el mundo está habituado a ver la suya diariamente y se piensa, a veces erróneamente, que todas son similares y que, si algo cambia, el hogar extraño y que se sale de la norma es el ajeno y no el propio.

No todas las casas son iguales, ya sea por sus dimensiones o simplemente por su forma de organizarse. Sin embargo, hay una serie de cosas que muchas tienen en común y reflejan el tipo de casa que son y la clase social de la misma. Como muestra Álvaro Casares, un creador de contenido con más de un millón de seguidores, hay diez señales que indican que una casa española es de clase-media baja aunque apenas se sea consciente de ello.

Las diez cosas que muestran que una casa es de clase-media baja

Tendedero en algún rincón

La falta de espacio provoca que en este tipo de casa se utilicen los tendederos móviles metálicos que se colocan en el lugar de la casa que menos molestia causen. Se utilizan especialmente durante el invierno porque en los meses de calor las prendas se suelen colocar en el tendedero de una ventana, balcón o terraza. En invierno, la ropa no se seca por el frío y la humedad. El creador de contenido lo resume así: "Tienes el tendedero reinando algún rincón".

Puertas de color madera

Este tipo de puerta es el más habitual y repetido en las casas de clase media-baja. Mientras que las personas con más poder económico buscan otro tipo de diseño y material, estas se pueden encontrar por una gran mayoría de casas de este tipo. Son más económicas, duraderas y fáciles de mantener que otros materiales, además de ofrecer un aspecto neutro y tradicional que encaja con muchos estilos de vivienda.

Productos de marca blanca

"Al menos tres", explica Álvaro Casares en su vídeo. Este tipo de productos suelen ser más baratos que los de primeras marcas y permiten ahorrar un dinero a final de mes. Aunque no todos son de marca blanca, con algunos se busca liberar un dinero que ayude a la economía familiar, especialmente en algunos momentos de dificultad.

Vasos desiguales

Mientras que las personas de clase alta buscan tener una vajilla inmaculada y perfecta, las personas de clase media-baja tienden a acumular con el tiempo utensilios llegados desde diferentes fuentes como pueden ser regalo o promociones. Cuando se producen roturas de juegos originales no se suele sustituir la vajilla completa.

Algún electrodoméstico antiguo

Muchas familias mantienen sus electrodomésticos desde que compraron o llegaron a vivir a su casa. Siguen funcionando y por tanto no hay necesidad de cambiarlos hasta que se rompan. Aunque alguno siempre se tiene que cambiar, este tipo de casa mantienen "por lo menos un electrodoméstico de cuando O'Neill era tendencia", como afirma este usuario, que lo muestra metiendo la camiseta en una lavador nada moderna.

Uso de calefactores o ventiladores

La climatización no es tan moderna como en las casas de clase alta, que ya suelen funcionar por los conductos de ventilación y llegar de manera uniforme a todas las partes de la casa. Pese a que suele haber aire acondicionado o calefacción, muchas veces no está en todas las habitaciones. "Suele haber un calefactor en el baño", especifica Álvaro Casares.

Los establecimientos del entorno

El entorno no suele ser demasiado lujoso sino un barrio humilde. El conocido usuario lo ejemplifica diciendo que se vive más cerca de un Döner Kebab que de tiendas de marcas de lujo como Louis Vuitton o Prada. También suele ser habitual ver más pequeños comercios tradicionales.

El uso de prendas de abrigo

"Se trabaja el género de la bata y la manta ante la ausencia de calefacción central", afirma Álvaro Casares. Es algo similar a lo que ocurre con los calefactores. Las personas suelen ir más abrigadas en las clases de esta clase social durante el invierno también aunque se tenga la calefacción para que el gasto sea menor.

No tener un portal con primeras calidades

Aunque estas casas estén ubicadas en bloques de pisos, el portal suele ser sencillo. La figura del portero o conserje no suele existir y en muchos casos ni siquiera hay ascensor puesto que no hay el espacio suficiente en las zonas comunes para que sea instalado.

Todo aquel que haya visitado varias casas de clase media-baja conoce que estas señales no son una excepción sino una norma que se suele repetir en España. No tienen que repetirse todas, pero, si tu casa tiene varias de estas cosas, aunque no lo creas, posiblemente pertenezcas a esta clase social.