Derecho laboral

Este es el motivo por el que un hombre de 34 años casi pierde más de 40.000 euros de indemnización tras sufrir un accidente laboral

El perjudicado ignoró el lucro cesante, un concepto que eleva la cuantía total cuando la lesión impide seguir generando ingresos futuros

Este es el motivo por el que un hombre de 34 años casi pierde más de 40.000 euros de indemnización tras sufrir un accidente laboral
Arpa subraya que este error "pasa muchísimo"La Razón

Un operario de 34 años que sufrió una caída desde una escalera en su puesto de trabajo logró el reconocimiento de una incapacidad permanente, pero estuvo a punto de despedirse de 46.000 euros por no incluir en su reclamación un elemento jurídico esencial.

Según relata el letrado laboralista Víctor Arpa, el joven acudió a su bufete solicitando 135.000 euros de indemnización y desconocía que el importe podía superar los 180.000 euros si se añadía el lucro cesante, es decir, la pérdida de ganancias futuras que ya no podrá obtener como consecuencia directa del accidente.

El despacho detectó la omisión al analizar la documentación médica y laboral del cliente. Comprobaron que la lesión limitaba de forma irreversible su capacidad de progresión profesional y, por tanto, sus ingresos a lo largo de los años venideros. Arpa subraya que este error "pasa muchísimo" porque los trabajadores desconocen que la indemnización no se limita al daño moral ni a los gastos sanitarios, sino que también debe cubrir el menoscabo patrimonial futuro que se deriva de la contingencia.

El lucro cesante, clave para no dejar dinero sobre la mesa

El lucro cesante se calcula proyectando lo que el lesionado habría ganado de no sufrir el accidente y contrastándolo con la expectativa real tras la secuela. Esta diferencia, que abarca desde la pérdida de ascensos hasta la imposibilidad de realizar horas extra o cambiar a empleos mejor remunerados, se traduce en una partida económica que la empresa o su aseguradora deben abonar. En el caso del operario, la cifra ascendió a casi 46.000 euros, cantidad que habría quedado irrecuperable de no ser por la revisión jurídica.

El despacho de Arpa insta a cualquier persona que sufra un accidente laboral con incapacidad permanente a consultar con un especialista antes de firmar acuerdos o aceptar ofertas iniciales. La indemnización final puede incrementarse notablemente cuando se integran todos los conceptos indemnizatorios, y una vez aceptada la propuesta o transcurrido el plazo para reclamar, resulta prácticamente imposible volver a exigir lo no solicitado en su momento.