
Vivienda
Este es el tiempo que tardará el banco en concederte una hipoteca
Las entidades bancarias han endurecido sus condiciones de financiación estos últimos años

La barrera del ahorro no es la única a la que se enfrentan los aspirantes a propietarios de una vivienda que solicitan una hipoteca. En un contexto de incertidumbre económica, inflación elevada y tipos de interés aún altos, las entidades bancarias han endurecido sus condiciones de financiación. Lo que en otro tiempo se resolvía en pocas semanas, ahora puede extenderse por un periodo más amplio mientras los bancos examinan el perfil de su potencial cliente hipotecario. Pero, ¿cuánto puede demorarse este proceso? El comparador Rastreator lo aclara.
Rastreator explica que "no existe un periodo efectivo de tiempo establecido por ley que delimite el tiempo entre que seleccionas la vivienda, entregas la documentación y te conceden la hipoteca". El tiempo estimado suele rondar las dos o tres semanas pero la aprobación o el rechazo de la solicitud dependen de muchos factores que pueden hacer variar esta horquilla. Entre las cuestiones relevantes se encuentran "la complejidad de la operación de compraventa y la salud financiera del solicitante".
La entidad revisará tu historial crediticio y si serás capaz de cubrir las cuotas con tus ingresos, para ello te pedirán los recibos de tu nómina, declaraciones de impuestos y otros documentos que demuestren tu situación financiera, así como tu estabilidad laboral. Tendrán en cuenta factores como tu antigüedad en la empresa. Si eres autónomo, necesitarás demostrar ingresos consistentes a lo largo de los últimos años. Además, valorarán el sector en el que trabajas, tu capacidad de ahorro, la ratio de endeudamiento que supondrá la hipoteca, si estás o has estado en una lista de morosos, si tienes otros créditos, tu edad y tu situación personal.
En cuanto a la vivienda, el banco llevará a cabo una tasación del inmueble que se pretende adquirir para verificar que su valor respalda el importe de la hipoteca solicitada. Este proceso es fundamental, ya que, si la valoración resulta ser más baja de lo previsto, la entidad podría reducir la cuantía del préstamo, ajustándola al nuevo valor estimado de la propiedad.
¿Y cuánto se tarda en el proceso previo? La elección de una hipoteca que se adapte a tus necesidades se puede demorar todo el tiempo que estés dispuesto, aunque Rastreator calcula que todos los pasos se puede completar en unas dos semanas. El primero de ellos es comenzar la búsqueda de hipotecas y comparar las ofertas de diferentes bancos. Estos se puede hacer de forma presencial en sus sucursales, mediante la información publicada en sus webs o con un comparador de hipotecas.
Una vez elegida la hipoteca tendrás que solicitarla formalmente y ahí empezará el periodo de dos o tres semanas en el que la entidad analizará tu solicitud. Si el banco da luz verdad a la hipoteca te hará una oferta vinculante con un plazo de validez de 30 días, periodo durante el cual no podrá cambiar las condiciones. Si decides dar el sí, la firma del contrato hipotecario podría extenderse alrededor de otro mes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar