Guerra en Europa

Vivienda
Querer y no poder comprar una casa es la cruda realidad a la que se enfrentan muchos ciudadanos en nuestro país. El encarecimiento de los créditos hipotecarios a raíz del alza de tipos ha provocado que las personas se lo piensen dos veces antes de realizar una de las inversiones económicas más significativas de sus vidas. No obstante, pese a esta situación, las personas tardan cada vez menos en vender sus casas. En este sentido, en 2021, el 21% de los vendedores tardaron menos de dos meses en vender su vivienda, porcentaje que se ha incrementado hasta el 28% al año siguiente, según muestra el informe elaborado por Fotocasa "Experiencia de compra y venta en 2022".
Asimismo, las personas que tardaron entre dos y cuatro meses en vender su vivienda también se ha incrementado, ya que en 2021 este porcentaje era del 18% frente al 20% de 2022. No obstante, aquellos que tardaron entre cuatro y seis meses, así como los que tardaron de entre seis meses a un año se ha reducido, pasando del 17% en 2021, al 15% y 16%, respectivamente, al año siguiente.
En esta línea, otro de los cambios observados por este portal inmobiliario respecto a 2021 es la percepción que tienen los particulares sobre la inversión de tiempo en el proceso de venta de un inmueble. Así, un 27% -frente al 22% en 2021- considera que ha invertido mucho menos tiempo del esperado en vender un inmueble.
Guerra en Europa
Poder Judicial