Consumo

Estos son los alimentos básicos que más han subido de precio en agosto

Naranjas, peras conferencia y cebollas, entre las mayores alzas

Cesta de la compra
Cesta de la compraLa Razón

La cesta de la compra siguen pesando cada vez más, pero no por la cantidad de productos, sino por el precio. Estas son las subidas de precios que ha detectado Facua en el último mes entre los productos básicos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA.

La mayor subida entre principios del mes de julio y mediados de agosto se la anota la malla de naranjas de cuatro kilos, que ha experimentado encarecimiento medio del 8,8%. Por su parte, las peras conferencia se han encarecido de media un 4,3% en las últimas semanas. Mientras que las cebollas cuestan en agosto una media de 3% más que hace un mes. La leche entera también ha registrado un aumento de precio del 2,9% de media en estas últimas semanas.

Durante este mismo periodo también ha aumentado el precio de las manzanas golden (un 2,6%), el paquete de macarrones (un 1,9%), el kilo de limones (un 1,7%), la docena de huevos (un 0,9%), el aceite de girasol (un 0,7%), el arroz redondo (0,2%) y las lentejas pardina (0,2). Los únicos productos que mantienen el precio idéntico al mes anterior son las zanahorias y los champiñones laminados.

En el lado contrario, entre los alimentos que cuestan de media este mes menos que en julio está la harina de trigo (-2%) las uvas blancas sin pepitas (-3,4%), el aceite de oliva (-3,4%), las patatas (-7,4%) y los ajos (-8,4%).

Facua denuncia que ha pasado más de año y medio desde que Consumo hiciese un requerimiento a los supermercados para que acreditasen que las subidas aplicadas durante la rebaja del IVA no implicaron aumentos de márgenes de beneficio y han no ha anunciado ninguna resolución al respecto.