Vacaciones
Estos son los trabajadores que tendrán 42 días de vacaciones en 2026
El periodo de vacaciones no podrá ser inferior a 30 días naturales
Las vacaciones laborales son el descanso al que tienen derecho todos los empleados cada año. El periodo de vacaciones no podrá sustituirse por una compensación económica y será "el pactado en convenio colectivo o contrato individual. En ningún caso la duración será inferior a treinta días naturales". Así lo establece el artículo 38.1 del Estatuto de Trabajadores.
La normativa vigente, por tanto, otorga a cada empleado 30 días naturales de descanso anuales o 22 días laborales de vacaciones cada año. Este periodo vacacional podrá aumentar gracias al convenio colectivo si es que decide establecer uno superior al mencionado.
No obstante, puede que el año que viene algunos trabajadores tengan hasta 12 días más de vacaciones, llegando a los 42 en total gracias a la reducción de jornada.
Hasta 42 días de vacaciones
El Gobierno aprobó que la nueva jornada laboral se redujera a un máximo de 37,5 horas semanales frente a las 40 actuales, pero aún está pendiente de aprobación definitiva en el Congreso.
En el caso de que finalmente esta medida salga adelante, las empresas podrán aplicar esta reducción de diferentes formas. La primera de ellas consiste en reducir media hora al día la jornada, pasando de las 8 horas diarias actuales a 7,5 horas. "Si tu contrato ya es de 40, al cabo de la semana serían 37,5 horas", asegura el abogado laboralista Juanma Lorente en un vídeo publicado en la red social TikTok.
Otra de las formas para aplicar esta reducción es que la compañía haga que sus empleados trabajen "mucho menos" durante el verano y, así, de manera anual, cuadrarán las horas.
Y la tercera de las opciones es que la reducción de jornada se traduzca en más vacaciones. "Que sigas trabajando las 40 horas igual, pero que tengas 12 días más de vacaciones", explica Lorente. Esto puede aplicarse en el caso de que la medida sea nivel anual y no semanal. Por tanto, los trabajadores tendrán 42 días de vacaciones en vez de los 30 actuales.
¿Qué otros trabajadores pueden tener más de 30 días de vacaciones?
Aunque lo habitual es tener 30 días de vacaciones al año, este periodo vacacional podrá aumentar gracias al convenio colectivo si es que decide establecer uno superior al mencionado.
El calendario de vacaciones se fijará en cada empresa y estas tienen que ser comunicadas a la persona trabajadora con al menos dos meses de antelación. "El calendario de vacaciones se fijará en cada empresa. El trabajador conocerá las fechas que le correspondan dos meses antes, al menos, del comienzo del disfrute", tal y como establece el artículo 38.3 del ET.