Imserso

Estos son los viajes más baratos que puedes hacer con el Imserso en 2025-2026: menos de 250 euros

El programa de viajes de este año ofrece precios que oscilan entre los 132,91 euros, la opción más barata, y los 564,72 euros, la más cara

Economía/Turismo.- El Imserso desvelará esta semana la fecha de comercialización del nuevo programa de turismo
Turistas de la tercera edad haciendo deporte en la playa Europa Press

La temporada 2025–2026 de los viajes del Imserso saldrá a la venta en apenas tres semanas, el 6 de octubre, con unos precios hasta un 50% más altos que los de la anterior temporada. El programa de viajes de este año ofrece precios que oscilan entre los 132,91 euros, la opción más barata correspondiente a las escapadas de 4 días (3 noches) a capitales de provincia en temporada baja, y los 564,72 euros, la más cara, para una estancia de 10 días (9 noches) en las Islas Canarias con transporte en temporada alta. En conjunto, los paquetes han experimentado subidas que oscilan entre el 18% y el 47%, si se hace la media entre los precios ofrecidos para la temporada baja y la temporada alta y se comparan con los de 2024-2025. A continuación puedes consultar cuáles son los viajes más baratos de la próxima temporada, con precios que no superan los 250 euros.

Zona costera peninsular: Andalucía, Cataluña, Murcia y C.Valenciana con transporte

-8 días (7 noches) en temporada baja (noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril) por 244,04 euros.

Zona costera peninsular: Andalucía, Cataluña, Murcia y C.Valenciana sin transporte

-8 días (7 noches) en temporada baja (noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril) por 224,63 euros.

Zona costera insular: Islas Baleares sin transporte

-8 días (7 noches) en temporada baja por 224,36 euros.

Zona costera insular: Islas Canarias sin transporte

-8 días (7 noches) en temporada baja (octubre, noviembre, marzo, abril, mayo y junio) por 224,28 euros.

Turismo de escapada

-Puedes pasar 4 días (3 noches) conociendo las capitales de provincias españolas por 132,91 euros en temporada baja (noviembre, diciembre, enero, febrero, mazo y abril) y 232,91 euros en temporada alta, los precios más reducidos del programa de viajes del Imserso.

Pero los hay de mayor duración, a destinos más atractivos, en temporada alta y, por lo tanto, más caros. El Imserso ya anunció que los viajes en temporada alta tendrían un coste de 100 euros más que el mismo viaje en temporada baja (noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril en zona costera peninsular, zona costera en Baleares y turismo de escapada; y octubre, noviembre, marzo, abril, mayo y junio en zona costera en Canarias), pero quizás los usuarios no se esperaban que el encarecimiento pudiese llegar a ser tan drástico en algunos casos. Estos son los viajes más costosos de la próxima temporada.

Zona costera peninsular: Andalucía, Cataluña, Murcia y C.Valenciana con transporte

-309,22 euros para pasar una estancia de 10 días (9 noches) en las costas de alguna de estas comunidades en temporada baja (noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril) y 409,22 euros para la temporada alta (octubre, mayo y junio).

-Si la estancia se reduce a 8 días (7 noches) pero es en temporada alta cuesta 344,04 euros.

Zona costera peninsular: Andalucía, Cataluña, Murcia y C.Valenciana sin transporte

-En caso de elegir el viaje sin transporte, el precio de la estancia de 10 días (9 noches) se reducirá a 270,39 euros en temporada baja y a 370,39 euros en temporada alta.

-Y para una estancia de 8 días (7 noches) en temporada alta el precio es de 324,63 euros.

Zona costera insular: Islas Baleares con transporte

-Pasar 10 días (9 noches) en las Islas Baleares saldrá por 353,37 euros en temporada baja y por 453,37 euros en alta.

-Si la estancia se reduce a 8 días (7 noches), el precio se rebajará hasta los 285,29 euros en temporada baja y a 385,29 euros en temporada alta.

Zona costera insular: Islas Baleares sin transporte

-La estancia de 10 días (9 noches) sin transporte incluido saldrá por 270,52 euros en temporada baja y por 370,52 euros en temporada alta.

-La estancia de 8 días (7 noches) sin transporte incluido costará 324,36 euros en temporada alta.

Zona costera insular: Islas Canarias con transporte

-Disfrutar de las playas de Gran Canaria, Tenerife o Fuerteventura, entre otras, durante 10 días (9 noches) tendrá un precio de 464,72 euros en temporada baja (octubre, noviembre, marzo, abril, mayo y junio) y de 564,72 euros en temporada alta (diciembre, enero y febrero), los precios más caros de este año.

-Mientras que si el viaje dura 8 días (7 noches) el coste bajará hasta los 378,75 euros en temporada baja y a 478,75 en temporada alta.

Zona costera insular: Islas Canarias sin transporte

-En caso de acudir a este tipo de viaje pero sin incluir transporte, el precio será de 270,39 euros en temporada baja para 10 días (9 noches) y de 370,39 euros en temporada alta.

-En caso de viajar solo 8 días (7 noches) en temporada alta el coste será de 324,28 euros en temporada alta.

Turismo de escapada

-Por un lado, están los circuitos culturales de 6 días (5 noches), que alcanzarán un precio de 312,51 euros en temporada baja (noviembre, diciembre, enero, febrero, mazo y abril) y de 412,51 euros en temporada alta (octubre, mayo y junio).

-Otra opción es recurrir al turismo de naturaleza durante un periodo de 5 días (4 noches) a un precio de 305,75 euros en temporada baja y de 405,75 euros en temporada alta.

-Y no podían caer en el olvido las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, que se podrán visitar durante 5 días (4 noches) por 305,75 euros en temporada baja y 405,75 euros en temporada alta.

-Otra opción es recurrir al turismo de naturaleza durante un periodo de 5 días (4 noches) a un precio de 305,75 euros en temporada baja y de 405,75 euros en temporada alta.

Este año, en el 40 aniversario del programa de viajes del Imserso, se ofrecen 879.213 plazas, de las cuales 440.284 plazas son para el turismo de costa peninsular, 228.142 se destinan al turismo de costa insular y 210.787 se reservan para el turismo de escapada. Además, del total, se reservarán 7.447 plazas para personas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social. Por primera vez, estas personas pagarán una cantidad fija de 50 euros por su viaje, sin importar el destino, siendo el Imserso el que asuma el coste restante.