Hostelería

La excusa de un hostelero a la explotación laboral: "Acabo de empezar"

La oferta que denuncia SoyCamarero ofrece un empleo de 48 horas a la semana por un salario de 1.300 euros al mes

Un camarero llevando dos tintos de verano a una mesa de una terraza en Madrid
Un camarero llevando dos tintos de verano a una mesa de una terraza en MadridJesús G. FeriaLa Razon

La hostelería deja mucho que desear. A pesar de que es un sector clave en nuestro país, las condiciones laborales que ofrecen muchos hosteleros hacen que cada vez menos personas quieran trabajar en este sector. Esto agrava la crisis estructural de talento a la que lleva enfrentándose desde hace años y provoca que esté perdiendo fuerza como motor indiscutible del PIB nacional.

La práctica totalidad de los trabajadores en hostelería -el 95%- considera que el salario que reciben no se corresponde con el esfuerzo requerido, puesto que los sueldos son hasta un 40% inferiores al promedio nacional. Concretamente, la última Encuesta de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada mostró que este sector es el peor retribuido, ya que la ganancia media ni siquiera alcanza los 17.000 euros brutos anuales (16.986) y se sitúa solo un 12% por encima del salario mínimo interprofesional.

Por tanto, muchos empresarios, lejos de intentar solucionar la problemática actual de la escasez de trabajadores en este sector, agravan aún más la delicada situación en la hostelería. En este sentido, SoyCamarero, la conocida cuenta de X (antes Twitter), ha denunciado la "explotación laboral" de un hostelero.

La oferta en cuestión ofrece un empleo de camarero seis días a la semana con un horario de 08:00 a 12:00 en el "tostador" y de 20:00 a 00:00 horas en barra. Por tanto, los que acepten este puesto trabajarán 48 horas a la semana por un salario de 1.300 euros al mes.

Ante esta oferta, el interesado en un inicio le aseguró que el descanso mínimo por convenio es de un día y medio y que entre un turno y otro debe haber más de 12 horas para dormir. La excusa del empleador fue que acababa de empezar y que estaba "cuadrando todo", a lo que el interesado en ser camarero le respondió lo siguiente: "Aunque estés empezando hay que darle a los trabajadores sus derechos".

Esta oferta no ha tardado en recibir numerosas críticas de los usuarios de esta red social: "Los derechos se deben cumplir desde el momento en el que se firma el contrato", "sales a las 12:00 y entras a las 08:00. Es ilegal. Qué duermes, ¿6 horas?", "hay que cuadrar todo, cuando lo cuadre te dice que ya sabías las condiciones", "además otra cosa que pocos saben y que también hay que tener en cuenta es que aunque sea turno partido, entre la primera entrada y la última salida tampoco pueden pasar mas de 12 horas. Es decir, si por la mañana empiezas a las 08:00, por la noche no puedes acabar mas tarde de las 20:00"...