Modificación de la normativa laboral

Un experto advierte a través de TikTok sobre los nuevos requerimientos para los despidos en las empresas

El Tribunal Supremo establece procedimiento de audiencia previa obligatorio

El Tribunal Supremo ratifica la absolución del acusado de un tiroteo en un merendero de Aznalcázar (Sevilla)
El Tribunal Supremo ratifica la absolución del acusado de un tiroteo en un merendero de Aznalcázar (Sevilla)Europa Press

La gestión de despidos disciplinarios en España ha experimentado una transformación legal significativa. Según el experto Sebastián Ramírez, en su cuenta de TikTok @leyesconsebas, las empresas ya no pueden entregar una carta de despido y exigir la salida inmediata del trabajador. Una reciente resolución del Tribunal Supremo ha determinado que es obligatorio realizar un trámite de audiencia previa en los despidos por faltas graves.

Esta modificación normativa representa un avance crucial en la protección de los derechos laborales. Las organizaciones deberán comunicar formalmente a los empleados las causas que justifican una potencial acción disciplinaria, permitiendo que el trabajador pueda presentar alegaciones o pruebas que influyan en la decisión final.

El despido podría ser improcedente de no acatar el proceso

El nuevo proceso no constituye simplemente un requisito burocrático, sino un derecho fundamental del trabajador que garantiza una defensa adecuada. Según Ramírez, "la empresa debe avisar previamente sobre las causas que motivarían el despido, concediendo un plazo para presentar alegaciones". Este procedimiento busca establecer un diálogo previo y transparente entre empleador y empleado.

El incumplimiento de este trámite de audiencia previa puede tener consecuencias legales significativas. Si la empresa no respeta este procedimiento, el despido podría ser calificado como improcedente, lo que implica posibles indemnizaciones y potencial readmisión del trabajador. "Conocer este procedimiento es fundamental para defender los derechos laborales", enfatiza Ramírez.

La nueva normativa se enmarca dentro de las reformas laborales recientes en España, caracterizadas por buscar mayor seguridad jurídica y protección efectiva de los derechos de los trabajadores. El principio de audiencia previa se presenta como una innovación que mejora sustancialmente la posición del empleado en situaciones de despido.