UE

Los exportadores españoles cifran en 4.000 millones el ahorro de aranceles si se ratifica el acuerdo con Mercosur

Estiman que las exportaciones crecerán alrededor de un 37% y se crearían 22.000 empleos directos

Contenedores de exportación de productos
Contenedores de exportación de productosGOBIERNO DE ARAGÓNGOBIERNO DE ARAGÓN

El Club de Exportadores Españoles ha expresado su respaldo al reciente acuerdo de Unión Europea y Mercosur, actualmente en proceso de ratificación. El Club destaca especialmente la reducción significativa de aranceles para productos clave de la exportación española, como el aceite de oliva, el vino, los quesos y las frutas, sectores en los que España mantiene un liderazgo internacional consolidado. Asimismo, subraya la protección de más de 350 Indicaciones Geográficas europeas, incluidas 59 españolas, lo que permitirá "reforzar la posición de productos emblemáticos en los países de Mercosur", apuntan.

En concreto, estima que las exportaciones españolas crecerán alrededor de un 37%, lo que se traducirá en la creación de más de 22.000 puestos de trabajo en España y que la eliminación progresiva de aranceles supondrá un ahorro anual de unos 4.000 millones de euros para las empresas europeas, teniendo en cuenta que entre las dos partes hay un volumen comercial bilateral anual en bienes que supera los 15.000 millones de euros.

Además del impacto económico, el acuerdo facilitará que las empresas españolas -en particular las pymes exportadoras- amplíen su presencia en América Latina con "menos trabas burocráticas y mayor competitividad, favoreciendo el crecimiento y la diversificación del sector exterior". Más allá del impacto económico, Antonio Bonet, presidente del Club, ha señalado que "este pacto constituye una oportunidad estratégica para España y sus empresas exportadoras, al abrir un mercado común de más de 700 millones de consumidores y eliminar barreras arancelarias y no arancelarias", reforzando "los lazos políticos y estratégicos con una región clave".

Recordando que se mantiene un contexto internacional complejo, el Club considera que el acuerdo UE-Mercosur constituye una "señal clara de compromiso con una apertura comercial inteligente y equilibrada, beneficiosa tanto para España como para la Unión Europea". Por ello, reclama a los Gobiernos y parlamentos competentes que culminen "cuanto antes" el proceso de ratificación e implementación de este tratado, "que supondrá un impulso decisivo para la consolidación de las exportaciones españolas".