Cargando...

Pensiones

Esta es la fecha clave para conocer cómo subirá tu jubilación en 2026

En el caso de que el porcentaje final el previsto, la pensión media de jubilación rondaría los 1.548 euros al mes

Esta es la fecha clave para conocer cómo subirá tu jubilación en 2026 Canva

Quien dijo que los pensionistas no viven emociones fuertes claramente no ha pasado un mes de noviembre pendiente del IPC. Cada año, la subida de las pensiones se convierte en el principal tema de conversación de los jubilados y todos esperan inquietos ese capítulo final donde se desvela el porcentaje exacto poco antes de Navidad. Aunque todavía es pronto para conocerlo, hay un momento marcado en rojo en el calendario que decidirá cuánto se cobrará de pensión a partir de enero de 2026.

Por ahora, lo que sí es seguro es el mecanismo: la revalorización depende de la media del IPC interanual del periodo que va desde diciembre del año anterior hasta noviembre del año en curso, y es precisamente ese segundo dato el que falta para cerrar el cálculo definitivo.

La fecha exacta

El día que todo jubilado debe marcar en su calendario es el 12 diciembre de 2025, que es el momento exacto en el que los pensionistas conocerán el dato definitivo. No obstante, el 28 de noviembre se adelantará una estimación provisional que permitirá afinar las estimaciones.

Hasta ese momento, toca esperar... aunque este año las previsiones son positivas. La estimación de octubre se situó en el 3,1%, según los datos del INE, una décima más que el porcentaje registrado en septiembre.

La cifra media del IPC en los últimos 11 meses es de un 2,64%, lo que evidencia un ligero aumento conforme a los datos de otros años. Dicho aumento beneficiará de manera directa a las pensiones contributivas mínimas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente.

¿Cuánto puede ganar un jubilado en 2026?

Aunque las cifras varían según las condiciones de cada beneficiado, en el caso de que el porcentaje mencionado previamente fuese certero, la pensión media de jubilación rondaría los 1.548 euros al mes, superando por más de 40 euros la cifra de este año.