Economía

Los freelance sénior redefinen el mercado laboral y rompen estereotipos

En España, 1 de cada 3 freelance sénior trabaja en el sector tecnológico, según un estudio elaborado por Malt

Canarias
Los freelance sénior redefinen el mercado laboralHola islas Canarias

En un momento en el que la escasez de talento tecnológico es uno de los grandes desafíos del mercado laboral, los freelancers sénior en España rompen estereotipos y se consolidan como una fuerza clave en la innovación digital.

Así lo refleja el informe Seniors Trends 2025, elaborado por Malt, la plataforma líder de freelancers en Europa, en colaboración con SAVIA, proyecto de Fundación Endesa junto a Fundación Máshumano. El estudio muestra cómo los profesionales mayores de 50 años no solo se han adaptado a las nuevas tendencias, sino que se han convertido en protagonistas de ellas.

Tecnología, el sector favorito de los sénior

Según el informe, el 33,6% de los freelancers sénior trabaja en tecnología y datos, superando a sectores como comunicación y marketing (27,3%) o consultoría empresarial (22,3%). En la práctica, el 24,5% de los proyectos realizados por este colectivo en Malt durante el último año se concentraron en el ámbito tecnológico.

La clave de este éxito es una mentalidad de aprendizaje continuo. El 95,2% de los profesionales sénior reserva al menos una hora semanal para actualizar conocimientos y un 75,5% dedica entre dos y seis horas a formación. Gracias a esta proactividad, el 63,9% ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) a diario.

"Desde que la inteligencia artificial comenzó a democratizarse, mi forma de trabajar se ha vuelto más ágil y estratégica. La IA acelera procesos, pero lo importante es lo que despierta en nosotros: la necesidad de potenciar competencias humanas como la empatía, la intuición o la creatividad", explica Raquel Roca, freelancer experta en Transformación Cultural y Organizacional.

Más experiencia, más valor para las empresas

Aunque el mercado laboral en España aún enfrenta el reto del edadismo —el 41,9% de los parados en 2024 tenían más de 45 años, según el SEPE—, los datos de Malt contradicen los prejuicios. En la plataforma, el 23,25% de los freelancers son sénior, y el 35,28% de sus proyectos se realizaron solo en el último año, lo que evidencia el potencial de crecimiento del colectivo.

Ser freelancer sénior significa contar con una doble perspectiva: más del 60% de estos profesionales tiene más de 15 años de experiencia previa como asalariado, y un 45% lleva ya más de una década trabajando como independiente. Este bagaje les permite comprender las necesidades de las empresas desde ambos lados, aportando una visión estratégica y práctica altamente valorada por sus clientes.