Consumo

Funkos, Star Wars, Marvel... El mercado friki está en crisis y la demanda se desploma un 15%

El precio del merchandising ha aumentado un 11% en el último año, lo que puede explicar esta caída en el interés de los consumidores

Funkos de Star Wars
Funkos de Star WarsLa Razón

El término "friki" hace referencia a una persona que tiene una afición profunda u obsesión hacia un tema específico como el anime o manga, los videojuegos, películas de ciencia ficción o fantasía como Harry Potter o El Señor de los Anillos, entre otras. Aunque ser "friki" se veía como algo negativo, ya cada vez hay más personas que usan este término con para definirse y celebran el Día del Orgullo Friki cada 25 de mayo. Esta fecha no fue elegida al azar, ya que fue ese mismo día en 1977 cuando se estrenó en los cines "Una nueva esperanza" la primera entrega de la saga Star Wars.

En la década de los 2010 se produjo la explosión de los "young adults", es decir, personas mayoritariamente millenials - entre 29 y 44 años- que son fanáticos de una serie o película. Esta época coincidió con el clímax de la saga de Harry Potter, el relanzamiento de Star Wars, el desarrollo de la mayor parte del universo cinematográfico de Marvel o la "edad de oro" de muchas películas Disney. Todo ello provocó un crecimiento notable en el merchandising, el cual ha dejado de estar ya en su época dorada. Y es que la demanda de este tipo de productos ha caído un 15% en el último año, según un estudio elaborado por el comparador de precios idealo.

Uno de los motivos que puede explicar este descenso es el precio, puesto que, de media, ha aumentado un 11% en los últimos 12 meses. En el caso de la franquicia de Star Wars, el coste de su merchandising ha aumentado un 30% desde mayo de 2024.

Los precios también han aumentado de forma considerable en los productos de Disney. La compañía ha estado apostando por los "live actions" para "recuperar la nostalgia de sus personajes más míticos y convertirlos en merchandising", explica el comparador de precios. De hecho, este 23 de mayo se estrena el remake de Lilo y Stich que forma parte del "boom" de nuevas películas de Disney, que ha venido acompañado de un auge de los precios del 14% en el último año.

Marvel y Funkos, más baratos

Los precios, sin embargo, no han subido en todos los productos. El coste del merchandising del universo cinematográfico de Marvel ha caído un 5% en el último año. Este descenso viene acompañado de una bajada en los espectadores de las películas de la compañía que aún no han podido remontar tras el éxito de "Los Vengadores: EndGame".

Los Funko Pops tuvieron un "boom" en la década de los 2010, sin embargo, su demanda así como sus precios han caído en el último un año: un 19% y un 8% menos, respectivamente.

Otro motivo que puede explicar su caída es que "mientras los millennials han sido los principales consumidores durante varios años, ha llegado el momento de la Gen Z no tan ligada a estos universos cinematográficos y que se la puede conseguir una generación menos friki que su predecesora", ha señalado el responsable de comunicación de idealo, Kike Aganzo.