
Combustibles
La gasolina y el diésel encadenan un mes de descensos y marcan, de nuevo, los precios más bajos del verano
Llenar el depósito es entre 5 y 2 euros más barato que hace un año. La gasolina se abarata a 1,477 euros y el diésel a 1,407 euros

El precio de los carburantes acumula un mes a la baja. Según el Boletín Petrolero de la UE correspondiente a la semana del 19 al 25 de agosto, el precio medio de la gasolina cayó un 0,13% respecto a la semana anterior, hasta costar 1,477 euros, encadenando su quinto descenso consecutivo y situándose en niveles de mediados de junio. Por su parte, el precio del diésel se abarató por cuarta semana seguida (-0,49%), situándose en los 1,407 euros, su nivel más bajo desde la tercera semana de junio.
Estos precios fueron, una semana más, los más bajos registrados este verano. Con estos niveles de precios, en lo que va de 2025 el precio de la gasolina acumula un abaratamiento del 3,2%, mientras que el del diésel es del 2,5%. El abaratamiento es aún mayor si se comparan estos precios con los registrados hace un año: la gasolina es un 5,7% más barata respecto a entonces mientras que el diésel es un 2,16% más.
De este modo, llenar un depósito de 55 litros de gasolina supone un desembolso actualmente de unos 81,23 euros, unos 4,9 euros menos que en 2024, cuando ascendía a 86,13 euros. En el caso del diésel, tiene un coste de 77,38 euros, 1,7 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a 79,09 euros.
Tanto el precio del diésel como el de la gasolina se mantienen por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando sus precios eran de 1,479 euros y 1,591 euros el litro respectivamente. Además, el diésel suma ya 130 semanas por debajo del precio de la gasolina.
El precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,615 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,665 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,524 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,55 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar