Amazon Prime Day 2025

Banca
"No tenemos información sobre la apertura de ningún procedimiento desde la Unión Europea sobre la opa de BBVA sobre Banco Sabadell. No nos consta". Así de contundente se mostró el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en declaraciones a los periodistas antes de participar en el Foro Icex, en la que ha negado que tenga conocimiento sobre la apertura de ningún procedimiento de infracción por parte de la Comisión Europea y ha defendido que "las condiciones impuestas por el Gobierno a esta operación se ciñen exclusivamente y de manera muy estricta a la normativa española".
Cuerpo ha respondido a la información avanzada por el diario Expansión, que ha asegurado que Bruselas abrirá a España un procedimiento de infracción por "poner obstáculos" la opa de BBVA. Según el ministro, el Ejecutivo está muy tranquilo "porque las condiciones aprobadas por el Consejo de Ministros tienen un elemento de proporcionalidad que estoy convencido de que está plenamente alineada con la normativa europea".
Fue en el último Consejo de Ministros del mes de junio en el que se decidió dar luz verde a la opa con un veto a la fusión durante tres años al exigir que las entidades deben mantener su personalidad jurídica independiente, con una prórroga de dos años más si el Gobierno, después de valorar la eficacia de las condiciones impuestas, detectara que no se había cumplido los objetivos marcados.
Inmediatamente después de conocer esta resolución, la Comisión Europea ya advirtió a España de que "utilizará sus poderes como guardián de los tratados para eliminar cualquier restricción injustificada al mercado único impuesta por los Estados miembro". De momento, ya ha abierto un proceso informal de intercambio de información sobre la compatibilidad de la opa con la legislación comunitaria, conocido como EU Pilot, paso previo a la apertura de un procedimiento de infracción, aunque aclaran que el inicio de este proceso "no prejuzga la apertura de un expediente".
BBVA también mostró su disconformidad con la decisión gubernamental, ya que interpreta que la ley no permite al Ejecutivo endurecer las condiciones, por lo que sus servicios jurídicos continúan estudiando la posibilidad de recurrir la decisión del Gobierno.
Por su parte, el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha vuelto a considerar que el proceso de opa "está durando demasiado tiempo, por lo que espero que las entidades estén con una visión de largo plazo e involucradas en su actividad. Mirando todo el periodo, lo que concluyo es que, en un proceso de esta naturaleza, tiene que haber garantías, tiene que haber evaluaciones, pero más de un año es demasiado largo visto desde el ámbito de un supervisor".
Amazon Prime Day 2025