Empleo

El Gobierno "regala" un ordenador de 1.000 euros a estos trabajadores

El programa Kit Digital tiene el objetivo de modernizar el tejido productivo español y adaptarlo a las nuevas tecnologías

Una trabajadora utilizando un ordenador
Una trabajadora utilizando un ordenadorGVAGVA

Más de 3,3 millones de personas en nuestro país trabajan por cuenta propia, ya que ser autónomo está a la orden del día. No obstante, aunque estos trabajadores son uno de los principales motores para dinamizar la economía española, emprender o poner en marcha un nuevo negocio es una decisión arriesgada que conlleva no solo una gran inversión de tiempo sino también de dinero. Por ello, las ayudas del Gobierno para los autónomos y pymes son fundamentales para favorecer su crecimiento, productividad y su capacidad de expansión.

El programa Kit Digital es una iniciativa del Ejecutivo gestionada por Red.es que tiene el objetivo de modernizar el tejido productivo español y adaptarlo a las nuevas tecnologías. Concretamente se busca potenciar la productividad de las pequeñas y medianas empresas, de las microempresas y de los autónomos, aumentar su tamaño, su internacionalización y que desplieguen su trabajo en la red. Para ello, estos trabajadores podrán "contar con un mínimo de 3.000 euros y hasta 29.000 euros para invertir en la digitalización" de su empresa, tal y como explican desde la web de La Moncloa.

Dentro de estas ayudas, los autónomos podrán beneficiarse de 1.000 euros para comprar ordenadores portátiles o de sobremesa y otros elementos de hardware. El objetivo de esta ayuda es "proporcionar a las microempresas y pequeñas empresas y trabajadores autónomos herramientas de seguridad, movilidad y colaboración en su puesto de trabajo con el fin de potenciar su productividad", tal y como establece la Orden TDF/435/2024, de 9 de mayo publicada en el BOE.

Para acogerse a esta ayuda será necesario llevar un mínimo de seis meses dado de alta como autónomo y se tendrá que pagar el IVA del producto adquirido.

No obstante, para poder acceder a esta ayuda será obligatorio que este dispositivo cumpla con unos requisitos mínimos de seguridad, de publicidad, del servicio de mantenimiento y soporte o de la solución de ciberseguridad, entre otros.

"Un dispositivo hardware que debe incluir integrado en el producto (y en el precio), una licencia que cumpla con los requisitos establecidos (...). Ciberseguridad, además de un encriptado/cifrado en reposo, que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo", aseguran en el BOE.

Asimismo, uno de los requisitos es que el portátil o el monitor del ordenador en cuestión contenga los siguientes logos pegados: el emblema de la Unión Europea que indique "Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU"; el logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; el logo del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública; o el logo de la Entidad Pública Empresarial Red.es.