
Cesta de la compra
Gonzalo Bernardos, economista, advierte de la bajada de precio de un alimento indispensable en España: "Ha caído un 26%"
El experto ha destacado la bajada del precio del arroz como una buena noticia a la hora de llenar la cesta de la compra

En España, la economía de muchas familias se ve afectada por los altos precios. El gasto más común es el de la vivienda, donde cada ciudadano debe hacer frente a los gastos del alquiler o, en su caso, de la hipoteca.
Sin embargo, un desembolso imprescindible es el de la cesta de la compra. La estabilidad económica de muchas familias se ve alterada después de acudir a los supermercados para llenar la nevera. Y es que la inflación está provocando que los precios de los productos básicos aumenten con el paso del tiempo, lo que dificulta aún más la situación en cada hogar.
Pero no todo son malas noticias. Y es que existe un producto esencial en la vida de las personas que está viendo como su precio se reduce de manera exponencial, lo que sin duda puede suponer un alivio para muchos.
Así lo ha explicado el economista Gonzalo Bernardos, a través de sus redes sociales. Y es que el experto, que suele ser visto en programas de televisión, ha comentado a través de X el descenso del precio de un producto básico en las despensas de todo hogar español.
Una buena noticia en las cestas de la compra
Acudir al supermercado es cada día más caro. Productos como la leche, el aceite o los huevos han incrementado su precio respecto a años pasados. Una variación que se nota en los tickets de compra y, como no, en los bolsillos de los ciudadanos.
No obstante, existe un producto muy consumido en España que esta reduciendo su coste de manera notable. Y ante esta situación, Gonzalo Bernardos no ha tardado en reaccionar a través de sus perfil en la red social X.
"Una de las pocas buenas noticias para la cesta de la compra de las familias la ofrece el precio del arroz. En los mercados internacionales, el arroz tiene el precio más bajo desde 2017 y ha caído un 26% desde principios de año”, asegura Gonzalo Bernardos en un mensaje publicado.
¿Por qué baja el precio del arroz?
Tras hacerse eco de la noticia a nivel mundial, el experto explica cuáles son los motivos que han llevado a esta bajada. Y es que según argumenta, el motivo no es otro que la buena cosecha de arroz en el último año.
Por ello, el precio del arroz ha descendido hasta un 26% en total, su nivel más bajo desde 2017. Y es que el índice de precios del arroz de la ONU ha bajado un 13% este año, según la FAO, puesto que existe un "exceso de existencias".
Se trata de una caída que marca un fuerte cambio con respecto a principios del año pasado, cuando el precio del arroz se disparó a su nivel más alto desde 2008 después de que India introdujera una serie de restricciones a la exportación.
Tras varios años con máximos, la India ha decidido poner fin a las restricciones, lo que ha provocado una gran bajada en los precios.
Una caída que va a más
Sin embargo, parece que este descenso no va a quedar ahí. Según afirman algunos expertos, se prevé que la caída sea aún mayor ante la falta de compradores. Según diversas fuentes, el Gobierno indio podría haber almacenado hasta 60 millones de toneladas de arroz, lo que habría derivado en una descarga de existencias a precios más bajos.
Las reacciones de los usuarios ante el precio de otros productos
Tras la publicación de este mensaje, algunos usuarios han respondido criticando el precio de otros cereales: "Pero el precio del resto de cereales, frutas y verduras está disparado, hablo de casi el doble en muchos casos, una locura", afirma uno de los usuarios.
Mientras, otra de las respuestas se centra en ironizar el ahorro total de los ciudadanos en cuanto al arroz se refiere: "Teniendo en cuenta que el consumo medio es de 4 kgs al año, cada ciudadano se ahorra la increíble cantidad de 2 euros", sostiene.
✕
Accede a tu cuenta para comentar