Empresas

Grupo MAS, una compañía comprometida con la sostenibilidad y la innovación

La empresa afronta 2025 con una inversión de 36,5 millones de euros, 12 aperturas previstas y la generación de 350 nuevos empleos directos

El nuevo centro logístico de Grupo MAS en Guillena (Sevilla)
El nuevo centro logístico de Grupo MAS en Guillena (Sevilla)La Razón

Andalucía fue la tercera comunidad autónoma donde más empresas se crearon en 2024, con 18.322 sociedades mercantiles nuevas, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Cada año, miles de nuevas empresas nacen en la región, consolidando su posición como un motor clave del tejido productivo nacional. También son importantes aquellas entidades que siguen consolidando su presencia y creciendo anualmente. En este contexto, destacan empresas como Grupo MAS, que año tras año refuerzan su posición en el mercado con un crecimiento sostenido y un firme compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la generación de empleo.

Grupo MAS es una compañía familiar con más de medio siglo de historia que se ha consolidado como un referente en el sector de la distribución alimentaria. Con una red de 192 establecimientos repartidos en más de 80 localidades de Andalucía y Extremadura, la compañía opera bajo distintas marcas comerciales en alimentación (MAS, MAS&Go y Cash Fresh), hostelería (SanTomás, Catering SanTomás y Altrigo) y cuidado de mascotas (Mökai). Su éxito radica en un modelo de negocio basado en las personas, el producto local y la sostenibilidad.

En 2024, la entidad registró un crecimiento del 10,6%, alcanzando una facturación de 675 millones de euros, superando así el objetivo de su Plan Estratégico 2021-2025, que fijaba la meta en 660 millones. Este crecimiento ha sido acompañado por una inversión de 24 millones de euros destinada a la expansión, generación de empleo y mejora de las condiciones laborales de su equipo, que actualmente supera los 4.300 profesionales.

El desarrollo sostenible es uno de los pilares fundamentales de Grupo MAS. En 2024, la compañía obtuvo la certificación ISO 14001 para su centro logístico y la primera estrella Lean&Green tras reducir su huella de carbono en un 31%. Además, ha implementado un ambicioso plan de energía renovable, con 85 instalaciones fotovoltaicas y la instalación de 13 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos.

En el ámbito tecnológico, su centro logístico en Guillena (Sevilla) ha sido clave en la modernización de sus procesos, logrando mover 37 millones de cajas en su primer año de actividad. Para 2026, la compañía prevé reforzar aún más esta infraestructura con un nuevo automatismo para la preparación de frutas, consolidando su apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad.

Más empleo en Andalucía

Solo en 2024, la compañía incorporó a 300 nuevos profesionales, reforzó su compromiso empresarial con las políticas de estabilidad y conciliación, mejoró las condiciones de sus trabajadores y destinó dos millones de euros a la formación de su equipo. Como muestra del compromiso con los trabajadores, la compañía realizó un reparto de incentivos extraordinario de 4,8 millones de euros y aplicó un incremento salarial del 4% a toda su plantilla.

Todo ello a través de una inversión de 24 millones de euros destinada principalmente a la generación de empleo en Andalucía, al cuidado de sus trabajadores, al impulso de su plan de expansión en Andalucía y Extremadura, y al cambio de su modelo de negocio hacia un modelo más sostenible, sustentado por su Centro Logístico ubicado en Guillena, uno de los más modernos y sostenibles del sector y que ha cumplido su primer año de actividad.

Por otro lado, este 2025, la compañía ha comenzado el año realizando la segunda mayor inversión de su historia, con 36,5 millones de euros destinados a la apertura de 12 nuevos establecimientos, la reforma de 12 tiendas y la creación de 350 nuevos empleos en Andalucía y Extremadura.

Asimismo, con la mirada puesta en el futuro, Grupo MAS se encuentra en la recta final de su Plan Estratégico 2021-2025 y trabaja en la presentación de su nueva hoja de ruta para el período 2026-2028. La compañía afronta los próximos años con el objetivo de seguir creciendo, manteniendo a las personas en el centro de su modelo empresarial y reforzando su apuesta por la sostenibilidad y la innovación.