Industria ferroviaria

Guerra por Talgo a la vista: Pesa y Jupiter Wagon confirman que presentarán ofertas para competir con Sidenor

La polaca asegura que la suya será una propuesta "competitiva" y la india también confirma que ultima otra

Pesa y Jupiter Wagons no arrojan la toalla por Talgo. A pesar de la oferta mejorada que ha presentado el consorcio vasco encabezado por Sidenor y en el que también se han embarcado BBK, Fundación Vital y el Gobierno vasco a través de Finkatuz, tanto la compañía polaca como la india han confirmado su intención de presentar sendas ofertas para hacerse con el fabricante español de material rodante.

El fabricante indio de vagones de mercancías y de pasajeros ha confirmado que está preparando una oferta que presentará antes del próximo 14 de febrero, fecha límite fijada por el accionista mayoritario de Talgo, Trilantic, para recibir propuestas, según han confirmado a Efe fuentes próximas a la operación. Lo que no ha trascendido la cantidad que está dispuesta a pagar por Talgo ni el porcentaje que quiere adquirir.

Jupiter Wagons es un fabricante privado de vagones de mercancías y de pasajeros, material para alta velocidad y piezas fundidas para ferrocarriles, entre otros productos, con clientes en la India y América del Norte.

Junto a Jupiter, el otro pretendiente en la pelea por Talgo es Pesa. La compañía polaca también está ultimando otra oferta que será "competitiva" con la de Sidenor por el fabricante español, según ha confirmado el viceministro de Infraestructura, Piotr Malepszak, según ha informado el diario polaco "Puls Biznesu".

Pesa está controlada por el Fondo Polaco de Desarrollo (PFR) y ha ofrecido su capacidad productiva para mejorar la de Talgo, que, con más de 4.000 millones de euros en pedidos, está el límite de su capacidad productiva. Pesa está implementando un plan de inversiones, cuyo efecto, previsto para 2026, será un aumento de la capacidad de producción de más del 50% a partir de la base actual de alrededor de 500 unidades, hasta superar las 750.

Sidenor

A pesar del interés de Pesa y Jupiter, lo cierto es que la única oferta que hay sobre la mesa de Talgo es la del consorcio vasco de Sidenor. Integrado por Clerbil (grupo inversor del propietario de Sidenor, José Antonio Jainaga), Finkatuz, Fundación Bancaria BBK y Fundación Bancaria Vital, está dispuesto a pagar 177 millones de euros por ese 29,77% de Talgo que ahora mismo controla Trilantic, según comunicó el jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta cifra se dividiría en dos tramos: uno fijo de 4,15 euros por título, equivalente a 153 millones de euros, y otro variable de 0,65 euros, que supone otros 24 millones, supeditado al cumplimiento de ciertas condiciones de determinadas magnitudes financieras durante los ejercicios 2027 y 2028.

La oferta de Sidenor no sólo cuenta con el apoyo del Ejecutivo vasco sino también con el del central, que la considera la mejor opción para mantener la españolidad del grupo así como su capacidad productiva y de decisión en el país.