
Impuestos sobre la renta
Hacienda lo confirma: ya puedes conseguir el número de la casilla 505 para la declaración de la renta 2024-2025
El número de referencia de renta es fundamental para llevar a cabo la declaración y se ubica en la casilla 505. Para obtenerlo existen distintos métodos

El 2 de abril comienza la tramitación de la declaración de la rentapara todos aquellos trabajadores residentes en España con motivo de su actividad de ingresos en el recorrido del año 2024. Este plazo hace referencia al procedimiento por vía telemática de la ejecución y se extiende hasta el 30 de junio. Por el contrario, esta no es la única forma de llevar a cabo este ejercicio, también se puede a través de llamada telefónica con los operadores especializados el 6 de mayo, y en las oficinas físicas habilitadas a partir del 2 de junio.
Una vez se obtenga el resultado, en el caso de que el trabajador deba pagar a la Agencia Tributaria la parte correspondiente, este puede elegir si fraccionar el pago o abonarlo al contado en un único reembolso. Por lo general, la practica habitual de las personas que deciden tomar este camino es dividir la cifra total en dos fechas, aunque se puede llegar a distribuir en más días si fuera necesario consultando a la administración. Al ser dos pagos, el primero se realiza de manera directa al momento en el que se hace la declaración de la renta, y se abona el 60% del total, y el segundo pago supone la parte restante, el 40%.
El número de referencia de renta: casilla 505
El número de referencia de renta, también conocida como la casilla 505 de la declaración de Renta es imprescindible para evitar problemas futuros con la administración. Esta se encuentra en el apartado de “Base liquidable general y base liquidable del ahorro” y corresponde con la "Base liquidable general sometida a gravamen". Se concibe como el importe sobre el que se calculan los impuestos que debe pagar cada contribuyente. En el caso de que presentaras tu declaración de la renta el año anterior, puedes encontrar la casilla 505 en el documento PDF de tu declaración, en la sección donde se desglosa la base liquidable general.
¿Dónde puedo obtener la casilla 505?
Este número de referencia es válido para consultar, modificar y presentar la declaración de la renta de forma rápida y sencilla. Sin embargo, si no presentaste la declaración de la renta el año anterior o no recuerdas el importe de la casilla 505, existen diversas opciones para acceder a esta información de tu borrador:
- Con la suma y resta de los rendimientos: que abarcan los ingresos, gastos, deducciones y retenciones.
- Identificación con Cl@ve PIN: si estás registrado en el sistema Cl@ve PIN, puedes acceder a tu borrador sin necesidad de introducir la casilla 505. Solo necesitas tu DNI/NIE y una clave temporal que recibirás en tu móvil.
- Uso del certificado digital o DNI electrónico: si tienes un certificado digital instalado en tu ordenador o un DNI electrónico con su lector correspondiente, puedes acceder directamente a la Sede Electrónica y consultar tu borrador sin necesidad de la casilla 505.
- Últimos cinco dígitos del IBAN: en algunos casos, la Agencia Tributaria permite obtener el número de referencia introduciendo los últimos cinco números de una cuenta bancaria en la que seas titular. Aunque también se puede solicitar formalmente a la administración para salir de problemas.
Otras casillas a tener en cuenta
Dentro de estas casillas se incluyen las deducciones que, a fin de cuentas, con las que te permiten al final del resultado pagar menos al hacer el IRPF, aunque todo depende de la actividad anual que hayas llevado en el curso analizado. En primera instancia, desde las casilla 0462 a la 0469 queda recogida toda la deducción por aportaciones a planes de pensiones. Englobando la mayor parte de las prestaciones y las más solicitadas.
Otro caso muy relevante es el de las deducciones por maternidad, estas quedan recogidas de la casilla 0611 a 0613. Por otro lado, desde la casilla 0711 a la 0714 contribuyen a la deducción por inversiones en empresas de nueva o reciente creación. De la 0698 a 0170, las deducciones por inversión de vivienda habitual. La 0722, 0723 y 0724, la deducción por aportaciones a actividades prioritarias de mecenazgo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar