Fiscalidad
Hacienda recauda un 41% más tras las 94 subidas de impuestos de Sánchez
Los ingresos tributarios se disparan hasta los 294.734 millones de euros en 2024, 86.000 más que en 2018
Hacienda obtuvo el año pasado 294.734 millones de euros de los bolsillos de los hogares y empresas españolas. La cifra, por supuesto récord, supone un aumento del 8,4% respecto al dato de 2023, tras un alza de casi 23.000 millones en los últimos doce meses. Así se desprende del último informe de recaudación anual, publicado este jueves por la Agencia Tributaria.
Además, el incremento asciende a 86.000 millones de euros anuales respecto al dato de 2018, cuando Pedro Sánchez llegó a la Moncloa, lo que representa una subida del 41%. Una muestra más de la voracidad recaudatoria del Gobierno socialcomunista, que aún así insiste en la «necesidad» de seguir aumentando aún más los impuestos. No en vano, desde que Sánchez tomó las riendas del Gobierno de España, los contribuyentes han sufrido 94 subidas de impuestos y cotizaciones, soportando además la no deflactación del IRPF y otros gravámenes, según los cálculos del Instituto Juan de Mariana.
El fin de ayudas fiscales impulsadas para mitigar la inflación supuso además un golpe importante para los contribuyentes, que vieron como casi 3.000 millones de euros adicionales acababan en las manos de Hacienda. En concreto, en los impuestos indirectos, los cambios normativos del Gobierno incrementaron la recaudación en 2.820 millones, básicamente por el fin de la rebaja de tipos en el IVA de la electricidad y del gas natural y en el Impuesto sobre la Electricidad; solo estas últimas medidas supusieron unos ingresos adicionales de 2.120 millones.
El impuesto que más aportó a las arcas públicas fue el IRPF (129.408 millones, un 7,6% más) gracias, según la Agencia Tributaria, a la buena evolución del empleo y al aumento de los salarios y pensiones, a pesar de que los cambios normativos y de gestión restaron 3.200 millones.
El IVA, que es otra de las grandes figuras impositivas, ingresó 90.541 millones, un 7,9% más, gracias tanto al mayor gasto como a la mencionada subida de los tipos en el ámbito energético.
Los Impuestos Especiales incrementaron sus ingresos en un 6,6%, sobre todo gracias a la recuperación del impuesto especial de electricidad (que aportó 1.112 millones), aunque también por la mayor recaudación del impuesto de hidrocarburos. El pasado año aumentó la recaudación del impuesto sobre el tabaco (un 3,2%, hasta los 6.927 millones, la mayor cifra desde 2012), el alcohol y bebidas derivadas (0,8%) y la cerveza (1,4%), pero disminuyó el de envases de plástico no reutilizables (un 3,3% menos). En total, los impuestos Especiales sumaron 22.128 millones de euros.
Las empresas españolas abonaron 39.096 millones de euros en Impuesto sobre Sociedades en 2024, un 11,5% más.