Bolsa

El Ibex 35 se asienta en los 14.000 puntos

En materias primas, el oro ha tenido una jornada estable

MADRID, 02/07/2025.-El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, ha abierto este miércoles con un alza del 0,39 %, en una jornada en la que el mercado estará pendiente de varios asuntos, como las negociaciones comerciales, el informe de empleo ADP de Estados Unidos y la evolución bursátil de la banca en España. En los primeros compases de la sesión, el IBEX 35 alcanza los 14.046,7 puntos tras avanzar ese 0,39 %. En el acumulado del año se revaloriza el 21,14 %.-EFE/ Vega Alonso
El IBEX abre con un alza del 0,39 %, pendiente de aranceles, el empleo en EEUU y la bancaVega AlonsoAgencia EFE

El Ibex 35 se mantiene por encima de los 14.000 puntos en una sesión marcada por avances en el selectivo. El ánimo de los inversores ha sido mayormente optimista, tanto en los mercados europeos como en Wall Street. No obstante, el índice español perdió fuerza conforme avanzaba la jornada.

Entre los valores más destacados del selectivo figuran ArcelorMittal y Acerinox, con incrementos superiores al 5% y al 4%, respectivamente. Estas subidas se deben a que una reconocida firma de análisis ha mejorado sus previsiones para la demanda de acero inoxidable, y además ha elevado el precio objetivo de Acerinox. Banco Sabadell, por su parte, ha ganado más de un 4% tras anunciarse la venta de TSB a Banco Santander. La operación se ha cerrado a un múltiplo superior a 11 veces los beneficios estimados para 2025, una valoración alta dentro del sector bancario. Esta venta añade más complejidad a la OPA de BBVA, aunque aún se está a la espera tanto de la junta de accionistas de Sabadell como del visto bueno de la CNMV de la OPA.

En el lado negativo, Amadeus ha sido el valor con peor desempeño, cayendo un 1,6% debido al ajuste por dividendo de 0,89€ que repartirá este viernes. Dado que la rentabilidad por dividendo era del 1,2% al cierre de ayer, gran parte de la bajada se justifica por este hecho. También ha llamado la atención la caída de Inditex, que, aunque limitada al 1%, refleja la cautela del mercado tras sus dos últimos informes de resultados.

En Europa, el CAC 40 francés ha subido cerca de un 1%, impulsado por el buen comportamiento del sector del lujo. Firmas como LVMH y Kering han avanzado más de un 4% tras recibir mejores perspectivas por parte de algunos analistas. Aunque se espera que el segundo trimestre sea flojo para el sector, los inversores confían en una recuperación en la segunda mitad del año.

En Estados Unidos, ha destacado negativamente el informe de ADP, que mostró una caída de 33.000 empleos en junio, frente a los 95.000 nuevos empleos que se anticipaban. Aun así, el mercado no ha reaccionado con fuerza, ya que en los últimos tres meses los malos datos de ADP han sido seguidos por cifras positivas en el informe de nóminas no agrícolas. Además, EE.UU. ha cerrado un nuevo acuerdo comercial con Vietnam, lo que beneficia a compañías como Nike, que fabrica el 50% de sus zapatillas en ese país.

En materias primas, el oro ha tenido una jornada estable con una leve subida del 0,1%. Por otro lado, el bitcoin ha repuntado un 2,5%, mientras que el euro/dólar se mantiene en torno al 1,177, pese a que los índices estadounidenses siguen marcando máximos históricos.