Bolsa

Ibex 35 cierra con pérdidas tras los aranceles de Donald Trump

Dentro del índice, Banco Sabadell ha destacado como el valor más alcista

MADRID, 28/07/2025.- La Bolsa española ha perdido el 0,12 % este lunes, aunque ha conservado el nivel de los 14.200 puntos, pese al acuerdo comercial que alcanzaron Estados Unidos y la Unión Europea (UE) en la víspera y que reduce los aranceles a los productos europeos al 15 %. El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha bajado 17,1 puntos, ese 0,12 % y ha terminado de negociar en los 14.220 enteros. En lo que va de año, reduce su revalorización al 22,64 %. EFE/ Altea Tejido
El IBEX 35 baja el 0,12 % pese al acuerdo comercial entre EE.UU. y la UEAltea TejidoAgencia EFE

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con una caída del 0,2%, a pesar de haber comenzado la jornada con impulso, llegando a los 14.360 puntos en la apertura. La cotización del selectivo español ha estado marcada por el reciente acuerdo comercial entre Europa y Estados Unidos.

Dentro del índice, Banco Sabadell ha destacado como el valor más alcista con un repunte del 2,2%, acercándose a máximos por encima de los 3 euros por acción. El impulso proviene del anuncio de un dividendo anticipado de 0,07 euros por acción, que se abonará el próximo 29 de agosto. Este movimiento, junto con los resultados trimestrales, forma parte de la nueva estrategia de la entidad para reforzar su independencia y demostrar su capacidad de gestión, lo que parece haber sido bien recibido por los inversores. También han registrado avances significativos Rovi, con un 1,8%, y Repsol, que ha subido un 1,6%.

En el lado negativo, Naturgy ha liderado los descensos con una caída del 2,8%, en gran parte debido al efecto del dividendo de 0,6 euros por acción que distribuirá el 30 de julio. Descontando este dividendo, la caída real de la acción se habría limitado a unas seis décimas.

Otra bajada relevante ha sido la de Indra, que ha perdido un 2,2% como consecuencia del nuevo acuerdo arancelario que favorece la compra de armamento estadounidense en Europa. Esto reduce la demanda de tecnología de defensa europea, afectando negativamente a las oportunidades de la compañía en licitaciones internacionales. Sin embargo, Indra podría contrarrestar este impacto mediante alianzas estratégicas en EE. UU. o si Europa decide aumentar su inversión en defensa propia. La empresa, líder del sector en España, deberá adaptarse al nuevo entorno geopolítico para mantener su posición en el continente.

En Wall Street, Tesla ha sido protagonista con una subida del 3% tras alcanzar un acuerdo con Samsung para la fabricación de sus chips de inteligencia artificial. Esta alianza ha sido interpretada como un nuevo impulso para el futuro de la compañía, lo que ha animado a los inversores. El efecto positivo del acuerdo también se ha trasladado al mercado europeo, beneficiando a ASML, proveedor clave de Samsung, que ha subido un 4%.

En cuanto a la política monetaria, los mercados esperan que la Reserva Federal mantenga sin cambios los tipos de interés, a la espera de evaluar el impacto económico de los nuevos aranceles.

Por último, la jornada ha sido mixta en los mercados de materias primas y divisas. El oro y la plata han registrado retrocesos del 0,8% y 0,1%, respectivamente, mientras que el petróleo Brent ha subido un 2%, situándose en los 69 dólares por barril. En el mercado de criptomonedas, el Bitcoin ha retrocedido un 0,2%, cotizando alrededor de los 118.240 dólares. Por su parte, el euro se ha depreciado un 0,9% frente al dólar, con un tipo de cambio de 1,164 dólares.