Bolsa

Ibex 35 cierra en positivo impulsado por el sector bancario

El Ibex 35 ha cerrado la sesión en positivo, en torno a los 14.200 puntos, impulsado principalmente por el buen desempeño del sector bancario tras la publicación de sus resultados trimestrales

MADRID (ESPAÑA), 24/07/2025.- Vista general del parqué madrileño de la Bolsa este jueves que en línea con el cierre de ayer, ha abierto con una subida del 0,88 %, en una sesión en la que la mirada la pone en la reunión del BCE, que previsiblemente pausará los tipos de interés, el aluvión de resultados empresariales y los acuerdos comerciales con EE. UU. EFE/ Altea Tejido
La Bolsa española abre con un alza del 0,88 % centrada en el BCE, resultados y arancelesAltea TejidoAgencia EFE

El Ibex 35 ha cerrado la sesión en positivo, en torno a los 14.200 puntos, impulsado principalmente por el buen desempeño del sector bancario tras la publicación de sus resultados trimestrales. Entre los bancos, ha destacado especialmente Bankinter, cuyas acciones se han revalorizado más de un 7% después de presentar unos beneficios netos superiores al consenso de los analistas. Este crecimiento ha estado respaldado por un aumento del margen de intereses, el crecimiento en volumen de negocio y el incremento de las comisiones.

Sabadell también ha registrado una sesión positiva, con un avance del 1%. El banco ha presentado resultados sólidos y ha reafirmado su estrategia de mantenerse independiente, defendiendo su capacidad de generar mayor rentabilidad para el accionista sin necesidad de integrarse con BBVA. Por el momento, Sabadell resiste las dudas del mercado en torno a la OPA y se mantiene firme en su posición.

En contraste, Acerinox ha protagonizado la peor parte de la jornada. La acerera ha liderado las caídas del índice con un retroceso del 4,4%, lastrada por unos resultados que mostraron un resultado neto negativo de 28 millones de euros. Esta pérdida se ha debido principalmente a la reducción del valor neto de su inventario y al deterioro del valor de sus créditos fiscales.

Por otro lado, Indra ha avanzado un 1,3% tras presentar resultados trimestrales positivos. La compañía ha registrado una evolución favorable tanto en el primer semestre como en el segundo trimestre de 2025. Esta mejora se debe al crecimiento de los ingresos en sus divisiones más rentables, como Defensa y ATM, así como a una mejora en la rentabilidad de las áreas de Defensa, Movilidad y Minsait.

En el mercado estadounidense, la jornada también ha estado marcada por la presentación de resultados. Alphabet ha subido un 1,33% tras sorprender al consenso con otro trimestre de crecimiento de beneficios a doble dígito. En cambio, Tesla ha sufrido una fuerte caída después de publicar resultados que reflejan una clara desaceleración en su negocio, lo que ha intensificado la presión bajista sobre sus acciones y ha aumentado la incertidumbre en torno a sus inversiones tecnológicas y la figura de Elon Musk.

Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés clave, citando una disminución de la presión inflacionaria y una resiliencia económica sostenida en la zona euro. Esta decisión ha estado en línea con las expectativas del mercado.

En los mercados de materias primas y divisas, el comportamiento ha sido mixto. El oro y la plata han registrado ligeros descensos, mientras que el petróleo Brent ha subido un 1,3%, situándose en torno a los 69,5 dólares por barril. El gas natural ha repuntado un 1,75% hasta alcanzar los 3,13 dólares. En el mercado de criptomonedas, el Bitcoin ha experimentado una leve recuperación, situándose en torno a los 118.390 dólares. Finalmente, el tipo de cambio euro/dólar se ha mantenido sin variaciones significativas.