Bolsa

El Ibex 35 se dispara

Jornada positiva para los índices bursátiles que sin embargo choca con las dudas de la apertura de Wall Street

MADRID, 06/02/2025.- El selectivo de la Bolsa española, IBEX 35, mantienen las ganancias de la apertura, sube un 0,51 %, y se centra en el nivel alcanzado de los 12.600 puntos, influido en buena parte por el acelerón alcista de ArcelorMittal, que sube más del 6 % tras presentar este jueves sus resultados del primer trimestre fiscal de 2025. EFE/ Vega Alonso
El IBEX sube un 0,51 % y se centra en los 12.600 puntos con ArcelorMittal disparadaVega AlonsoAgencia EFE

El Ibex35 gana terreno y supera los 12.700 puntos, nivel que no veíamos desde 2008. Dentro del índice destaca ArcelorMittal, cuyas acciones se disparan casi un 14% debido a la presentación de sus resultados anuales. La acerera se ha visto obligada a bajar los precios para no perder clientes, pero las entregas se aceleraron un 2,5% en el año, con una tendencia positiva a lo largo de los trimestres apoyada especialmente por las ventas en Europa. A esto hay que añadir el aumento del 10% en el dividendo y las buenas perspectivas dadas por la cotizada, lo que ha animado notablemente a los inversores.

El Banco de Inglaterra ha disminuido hoy los tipos en 25 puntos básicos, dejándolos en el 4,5%. Su presidente Bailey ha anunciado hasta dos recortes más en 2025. En línea con la política del BCE, el Banco de Inglaterra está adoptando un enfoque gradual y cuidadoso con las bajadas. Por otro lado, su pronóstico de crecimiento del PIB del Reino Unido se reduce al 0,75% para este año frente al 1,5% previo. Las previsiones apuntan a que la inflación alcanzará su pico en verano con un 3,7% interanual debido a los precios de la energía, logrando el objetivo del 2% en el cuarto trimestre de 2027.

Jornada positiva para los índices bursátiles que sin embargo choca con las dudas de la apertura de Wall Street. Los índices americanos abren con tono mixto debido a la incertidumbre por el importante informe que conoceremos mañana (14:30) del cambio de empleo no agrícola. Los famosos “Non-Farm Payrolls”, en este caso del mes de enero, apuntan a una subida de 170.000 empleos, lo que supondría 86.000 menos que en el mes anterior.

Con los aranceles del 25% sobre México y Canadá por parte de la administración Trump en suspenso durante al menos un mes, los mercados se han tranquilizado y el oro lo ha cotizado en su precio, con caídas del 0,8% perdiendo el soporte de los 2.850 dólares por onza. Al mismo tiempo, el Bitcoin rompe el sesgo bajista de ayer y recupera los 97.000$.