Bolsa

El Ibex 35 lidera a Europa y marca nuevos máximos

El sector financiero ha liderado las subidas

MADRID, 07/11/2025.- Un monitor muestra en el parqué madrileño la evolución IAG este viernes. La Bolsa española está sufriendo una destacada corrección en la última sesión de la semana y ha perdido el nivel de los 16.000 puntos, empujada por el desplome que registra IAG de más del 8 % tras presentar unos resultados ligeramente por debajo de las expectativas. EFE/ Vega Alonso
Indicador IBEX 35Vega AlonsoAgencia EFE

La semana ha arrancado con un marcado tono positivo en los mercados, con los principales índices registrando avances generalizados. El detonante ha sido el aumento de las expectativas de que el cierre del gobierno estadounidense llegue a su fin, después de que demócratas y republicanos alcanzaran un primer entendimiento. El Ibex 35 ha destacado dentro de Europa, avanzando en torno al 1,8% y alcanzando nuevos máximos históricos con 16.182 puntos.

En el selectivo español, el sector financiero ha liderado las subidas. BBVA ha repuntado cerca de un 4%, mientras que Unicaja y Santander han superado el 3%. Solaria también figura entre las mayores alzas. Aunque no se han conocido noticias específicas sobre estas compañías, la mejora en el sentimiento en EE. UU. podría favorecer a bancos con presencia relevante en el continente americano, como Santander y BBVA. En el caso de Solaria, el impulso podría relacionarse con un escenario político más constructivo para la transición energética si Trump necesita concesiones para recabar apoyo demócrata. En cualquier caso, el optimismo es generalizado y difícilmente atribuible a algo más concreto que el avance político en EE. UU.

En el extremo opuesto vuelve a situarse Telefónica, que cae más de un 1%, aún penalizada por el recorte del dividendo anunciado la semana pasada. Naturgy y Cellnex también han quedado en la reducida zona de descensos del índice.

En Europa, el DAX alemán ha sumado alrededor del 1,7%, apoyado por el fuerte comportamiento de la banca y la recuperación del sector automovilístico. El EuroStoxx 50 ha registrado avances superiores al 1,5%, reflejando el sesgo claramente positivo del mercado. En Estados Unidos, el Nasdaq 100 avanza un 1,5% y el S&P 500 roza el 1%. El segmento vinculado a la inteligencia artificial vuelve a impulsarse: Nvidia ha incrementado sus pedidos de chips a TSMC justo en la jornada en que la compañía taiwanesa ha reportado un crecimiento interanual del 16,9% en ventas mensuales, el menor ritmo en ocho meses. Aun así, el mercado sigue interpretando como sólida la demanda asociada a la IA.

El VIX retrocede un 4% y vuelve a niveles habituales tras la volatilidad de la semana anterior. El petróleo cede ligeramente, mientras que el oro repunta un 2% pese al posible fin del cierre del gobierno estadounidense. En septiembre, los bancos centrales realizaron compras netas de 39 toneladas, el volumen mensual más alto de 2025. Aunque se trata de un dato rezagado, apunta a que el interés por el metal precioso sigue siendo amplio y no está concentrado en un solo tipo de inversor.

Javier Cabrera

Analista de mercados