Bolsa

El Ibex 35 pierde los 14.000 puntos

En Wall Street, los índices también han registrado caídas

MADRID, 11/07/2025.- La Bolsa española baja el 0,39 % tras la apertura de este viernes y se mantiene por debajo de los 14.100 puntos, mientras aumentan las tensiones comerciales, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya insinuado que aplicará aranceles más altos para la mayoría de sus socios. EFE/ Altea Tejido
La Bolsa española baja el 0,39 % ante el aumento de las tensiones comercialesAltea TejidoAgencia EFE

El Ibex 35 no logra resistir las ventas y cierra la jornada con descensos que lo llevan a perder el nivel de los 14.000 puntos. El ánimo en las principales bolsas mundiales ha sido negativo, influido por el resurgimiento de la política arancelaria de Trump. El índice español ha sido uno de los más afectados del día.

Entre las compañías destacadas del selectivo, Repsol ha sobresalido con un buen comportamiento, impulsada por el aumento del precio del petróleo y el barril de Brent en torno a los 70 dólares. Además, la energética ha comunicado la compra del 70% de una comercializadora de luz y gas enfocada en el segmento empresarial, lo que refuerza su estrategia de diversificación y reduce su dependencia de las actividades de exploración y producción. También han tenido un desempeño positivo Acciona Energía y Grifols. En esta última, la percepción del mercado está mejorando notablemente y, aunque los resultados financieros se conocerán a finales de mes, los inversores confían en su capacidad para generar caja.

En el lado negativo ha resaltado BBVA, con una bajada cercana al 3%. El mercado especula con una posible mejora en la oferta de compra por Sabadell, lo que añade incertidumbre sobre la rentabilidad de la operación. Sabadell y Unicaja también han cerrado con retrocesos similares. La banca se ve perjudicada en un entorno económico menos favorable y ante el temor de los aranceles estadounidenses a Europa.

En el resto del continente, tanto el DAX alemán como el CAC francés han vivido una sesión difícil, con pérdidas cercanas al 1%. Los sectores automotriz y del lujo han liderado los descensos. Stellantis ha caído un 5%, mientras que Kering y LVMH han retrocedido más de un 3%. Ambos sectores podrían verse especialmente afectados si Estados Unidos aplica nuevos aranceles.

En Wall Street, los índices también han registrado caídas, aunque más moderadas, en torno al 0,5%, siendo el Dow Jones el más afectado. Nvidia ha vuelto a destacar al mantenerse por encima de los 4 billones de dólares en capitalización, aunque su fortaleza no ha contagiado al resto del sector tecnológico. Por otro lado, Levi Strauss ha subido más del 10% gracias a unos sólidos resultados trimestrales, pese a la debilidad general del sector textil.

En cuanto a otros activos, el oro ha repuntado un 1% y el bitcoin también ha avanzado con fuerza, alcanzando nuevos máximos históricos frente al dólar. El índice de volatilidad VIX ha subido ligeramente, aunque continúa en niveles considerados normales.