Bolsa

El Ibex 35 recupera el terreno perdido

Los ascensos van hasta el 3% y el 2,8% en BBVA y Caixabank respectivamente

Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se impulsa un 1,84% al cierre y roza los 14.400 puntos, impulsado por la banca
Panel de la Bolsa de MadridEuropa Press

Jornada de recuperación en los principales índices europeos tras las caídas del viernes. El incremento medio de los parqués bursátiles del “Viejo Continente” supera el 1%. En el Ibex 35, el impulso alcanza el 1,6%, y viene respaldado por el sector bancario, con ascensos que se van hasta el 3% y el 2,8% en BBVA y Caixabank respectivamente. En el caso del banco vasco, podría disponer de un colchón de hasta 4.484 millones de euros en exceso de capital para mejorar la OPA sobre Banco Sabadell si lo considerara necesario. Este capital adicional se ha generado principalmente en el segundo trimestre de 2025. Con todo y con ello, aunque el banco tiene esa capacidad financiera, desde el equipo directivo (incluido el CEO Onur Genç) se transmite que no hay intención ni necesidad de mejorar la oferta en este momento.

El precio del petróleo retrocede un 2,3% intradía debido a la última decisión de la OPEP+, que anunció este pasado fin de semana un aumento de la producción diaria de petróleo de 547.000 barriles, la cual se hará efectiva a partir de septiembre de 2025. La decisión culmina la reversión de los recortes de producción implementados en 2023, los cuales suman 2,2 millones de barriles diarios. El movimiento de la OPEP+ representa el tercer aumento consecutivo de producción acordado este año, y busca recuperar cuota de mercado. En su último informe, la Agencia Internacional de la Energía advirtió que la oferta de petróleo podría crecer más rápido que la demanda y ejercer así una presión bajista sobre el precio de esta materia prima. La volatilidad es visible en los barriles de Brent y de West Texas, que cotizan en los 68,2 y 65,7 dólares, respectivamente. Desde el pasado 1 de agosto, los precios del petróleo se hunden un 5,4%.

Las bolsas estadounidenses comienzan la sesión del lunes en positivo, recuperándose tras la ola de ventas de la semana pasada provocada por los decepcionantes datos del mercado laboral. El S&P 500 sube un 1,2% mientras que el Russell 2000 despunta un 1,15%. Los inversores han comenzado a anticipar una mayor probabilidad de un recorte de tipos de la Reserva Federal en septiembre, ya que Trump tiene que nombrar a un nuevo miembro de la junta de la Fed tras la dimisión de un integrante el pasado viernes.

El oro repunta un 0,5% en un nuevo ataque a la resistencia de 3.400 dólares debido a la lejanía de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, además de la implementación inminente de aranceles de amplio alcance este jueves 7 de agosto.

Adrián Hostaled, analista