Bolsa

El Ibex 35 roza los 15.000 puntos

Jornada teñida de verde en los índices europeos gracias al optimismo por una mayor proximidad del fin de la guerra en Ucrania

MADRID, 08/08/2025.- Varios paneles y monitores muestran este viernes en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española que amplía las ganancias de la apertura y a mediodía de este viernes sube el 0,88 % y conquista los 14.800 puntos, con lo que revalida máximos desde 2008, en una sesión en la que se ve apoyada por BBVA, que avanza el 3 %, tras una mejora de recomendación. EFE/ Altea Tejido Sánchez
Indicador IBEX 35Altea Tejido SánchezAgencia EFE

Jornada teñida de verde en los índices europeos gracias al optimismo por una mayor proximidad del fin de la guerra en Ucrania. Por su parte, el Ibex 35 sostiene su tendencia positiva y ya se encuentra a sólo un 1,1% de los 15.000 puntos, mismo repunte que se anota hoy. Hoy destacan las subidas de BBVA (+3,3%) y Merlin (+2,3%).

BBVA sigue escalando en bolsa ya que el mercado valora positivamente la respuesta rigurosa y aséptica de la entidad ante las dificultades interpuestas para la culminación de la OPA al Sabadell. Se aleja la posibilidad de una excesiva oferta por el Sabadell en la que los márgenes de rentabilidad queden en entredicho. Merlin crece dentro del selectivo ante la mejora de su posicionamiento en centros de datos. Por el lado de las caídas vemos a Indra como farolillo rojo de la sesión (-2,2%), ya que una tregua en Europa podría disminuir el tamaño de sus contratos con otras empresas de defensa europeas.

Los índices bursátiles estadounidenses cotizan al alza con el S&P 500 lanzando un nuevo ataque a la resistencia de 6.400 puntos y el Nasdaq 100 firmando máximos mensuales por encima de los 21.400 dólares. El oro encuentra estabilidad en los 3.400 dólares por onza mientras entran en vigor los aranceles sobre los lingotes de un kilogramo del metal precioso. En paralelo, el inminente nombramiento de un nuevo integrante de la Reserva Federal por parte de Donald Trump tras la renuncia de Adriana Kugler acerca el escenario de recortes de tipos de interés en las próximas reuniones de la Fed, lo que podría impulsar el precio del oro.

Por último, en el mundo crypto el foco se centra en la orden ejecutiva para abrir el mercado estadounidense de pensiones, valorado en 9 billones de dólares, a inversiones en criptomonedas e inversión inmobiliaria, política con la que se busca transformar por completo la gestión de los ahorros de los estadounidenses, y que podría suponer un gran catalizador alcista para activos como el Bitcoin.