
Bolsa
El Ibex ronda los 15.800 puntos
Repsol ha sido uno de los valores más destacados tras el repunte en los precios del petróleo

El Ibex 35 ha registrado una leve subida en la jornada de hoy, situándose alrededor de los 15.800 puntos. Las bolsas europeas han mostrado un comportamiento dispar, lo que ha provocado cierta falta de entusiasmo entre los inversores del continente. En Wall Street también se han visto retrocesos, reflejando la volatilidad habitual del periodo de presentación de resultados empresariales.
En el selectivo español, Repsol ha sido uno de los valores más destacados tras el repunte en los precios del petróleo. El mercado considera que la compañía se encuentra en una posición ventajosa para afrontar un entorno de precios bajos gracias a su eficiencia, lo que ha impulsado sus acciones en lo que va de 2025. IAG también ha avanzado cerca de un 2% tras recibir una mejora en su recomendación por parte de una importante firma de análisis estadounidense. Indra ha seguido una trayectoria similar, beneficiándose de revisiones al alza pese al notable incremento que ya acumula este año.
Por el contrario, Grifols ha liderado las pérdidas del Ibex 35, aunque sin noticias negativas que lo justifiquen. Los inversores parecen estar ajustando posiciones ante la inminente temporada de resultados, y algunos valores aún generan cierta cautela. Rovi también ha cerrado a la baja, con un retroceso superior al 1%.
En los principales índices europeos, el CAC 40 y el DAX han sido los más castigados, con descensos superiores al 0,5%. El índice francés se ha visto lastrado por L’Oréal, cuyas ventas no han alcanzado las expectativas del mercado, aunque ha cumplido en su segmento profesional. Aun así, el crecimiento interanual del tercer trimestre fue del 4,2%, frente al 2,4% del trimestre anterior, lo que sugiere que el sector no atraviesa tan mal momento pese a la caída bursátil de hoy. En Estados Unidos, Netflix ha protagonizado la jornada al desplomarse un 10% tras publicar unos resultados por debajo de las previsiones.
En cuanto a las materias primas, el oro continúa con su descenso tras la fuerte caída de ayer, aunque los factores que han sostenido su precio —como las compras de bancos centrales, las entradas en ETFs de oro y la debilidad del dólar— siguen presentes. El bitcoin también retrocede cerca de un 2%, en lo que parece una toma de beneficios tras las importantes subidas recientes de ambos activos.
Javier Cabrera
Analista de mercados
✕
Accede a tu cuenta para comentar