
Industria de defensa
Indra instalará en terrenos e instalaciones en desuso de la minera Hunosa nuevas plantas de innovación y defensa en Asturias
La compañía construirá en uno de ellos una pista para probar los blindados que fabrique en El Tallerón

Indra quiere potenciar su presencia en Asturias y convertir a esta comunidad en un polo del sector de la industria de la defensa. La compañía ha firmado con la empresa pública de minería Hunosa hoy martes un acuerdo para colaborar en la búsqueda de espacios donde desarrollar proyectos que refuercen el papel de Asturias como referente industrial y tecnológico en España y Europa, según ha informado hoy en una nota.
El acuerdo contempla la identificación y reutilización de terrenos e instalaciones industriales de Hunosa en la región en los que sea posible desarrollar iniciativas de innovación tecnológica, sostenibilidad y defensa promovidas por Indra.
En el marco de este acuerdo, las dos empresas acuerdan establecer las bases de cooperación y colaboración para la identificación de espacios industriales en las zonas mineras de Asturias para potenciales usos industriales, o de desarrollo de ingeniería a largo plazo, así como en relación con proyectos de innovación relacionados con la sostenibilidad y la energía para la industria de la defensa.

Hunosa aportará su conocimiento y experiencia en el territorio asturiano, su capacidad para la restauración y reutilización de terrenos e instalaciones industriales, así como los suelos industriales y no industriales ubicados en las zonas mineras de Asturias.
Por su parte, Indra sumará sus capacidades tecnológicas y empresariales de gestión, innovación e internacionalización y sus soluciones tecnológicas avanzadas, con la aspiración de convertir Asturias en el centro neurálgico de su actividad de producción e integración de plataformas terrestres.
Pista de pruebas
El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha anunciado hoy mismo que la compañía está trabajando con Hunosa para adquirir un terreno, en Mieres o Langreo, en el que poder instalar una pista para poder realizar las correspondientes pruebas a los vehículos militares que construirá en Asturia.
En una rueda de prensa tras mantener una reunión con el presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, Escribano ha indicado que todavía se está trabajando en la ubicación concreta del lugar y que la pista tendrá unos 1.600 metros. Los ingenieros de la compañía están trabajando en el asunto, buscando la mejor ubicación y cerrando el acuerdo con Hunosa.
La compañía ha anunciado ya una inversión inicial de 43 millones de euros para adaptar y modernizar las instalaciones de "El Tallerón", incorporar tecnologías de vanguardia y dotar a la planta de procesos propios de la industria 4.0, con el objetivo de convertir el centro en un polo estratégico de fabricación e integración de plataformas terrestres de última generación.
"Nosotros vamos a seguir creando empleo y desarrollando capacidades tecnológicas en Asturias", ha comentado el presidente de Indra. Escribano ha indicado que actualmente cuentan con 155 personas que están adaptándose al nuevo cometido, pero que la idea es subir el próximo año el número de operarios hasta entre 300 o 500 operarios que producirán los nuevos vehículos del Ejército .
La intención, según Escribano es arrancar antes de final de año con los contratos para la factoría asturiana y que en un periodo no inferior a seis u ocho meses pueda empezar la producción. De esta manera, podrían estar entregando vehículos en un plazo de entre 18 y 24 meses.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero