Cargando...

Declaración de la renta

Declaración de la Renta 2025, en directo hoy: borrador, cómo tramitarla, plazo y novedades de Hacienda

Comienza el plazo para presentar la Renta del ejercicio de 2024

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán. Carlos LujánEuropa Press

La campaña de la declaración de la renta comienza este 2 de abril de 2025. Los ciudadanos podrán averiguar si deben ponerse al día con la Agencia Tributaria o, de lo contrario, es el organismo público el que tiene que pagar al contribuyente teniendo en cuenta el resultado del ejercicio de 2024.

Se trata de un trámite anual que no todo el mundo está obligado a hacerlo, por lo que es necesario comprobar los requisitos establecidos por Hacienda para saber si eres uno de ellos. Desde hoy, el IRPF estará disponible para su tramitación hasta el próximo 30 de junio.

Todo lo que necesitas saber sobre la campaña de la Renta 2025

EN DIRECTO
Actualizado a las

Consejos que debes saber antes de hacer la Declaración de la Renta

Estar bien informado es clave para evitar problemas con Hacienda y, en muchos casos, lograr un mejor resultado en tu declaración.

Lee la información completa aquí.

Debes declarar estos ingresos por Bizum para no tener problemas con Hacienda

Es necesario tener en cuenta todas las ganancias a declarar que recoge la Agencia Tributaria.

Declaración de la renta 2024-2025: debes declarar estos ingresos por Bizum para no tener problemas con HaciendaLa Razón

Lee la información completa aquí.

Descubre cuáles son las principales deducciones en el IRPF en cada comunidad autónoma y haz que la declaración te salga a tu favor

Infórmate aquí de todas las deducciones en cada Comunidad autónoma.

¿Vendes cosas en Wallapop? Estos son los casos en los que deberas declarar tus ventas de segunda mano

La venta de artículos de segunda mano a través de plataformas como Wallapop es una práctica común en España. Sin embargo, es esencial conocer en qué situaciones estas transacciones deben ser declaradas ante la Agencia Tributaria para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar posibles sanciones.​

Lee la información completa aquí.

¿Puedo tramitar la declaración aunque no esté obligado a presentarla? Así puede salirte a devolver

Con el inicio de la campaña de la Renta, una duda común entre los contribuyentes es si pueden presentar la declaración aunque no estén obligados a hacerlo. La respuesta es sí, y en algunos casos, puede ser beneficioso, ya que podrías obtener una devolución de impuestos.

Lee la información completa aquí.

Así es como Hacienda te puede devolver hasta 900 euros en la declaración de la Renta 2024-2025: estos son los requisitos

Con el inicio de la campaña de la Renta, el 2 de abril, es necesario saber que si tu nivel de renta se encuentra entres estos parámetros te pueden devolver entre 400 y 900 euros.

Información completa aquí.

Hacienda se embolsará 4.185 millones, un 28,5% más que en la anterior campaña

La campaña de la Renta 2024 da el pistoletazo de salida. Hacienda prevé embolsarse 4.185 millones de euros netos, un 28,5% más que en la anterior campaña, según los datos facilitados este miércoles por la Agencia Tributaria en rueda de prensa.

En total, se prevé que 24,87 millones de españoles presenten la declaración de la Renta, un 3,1% más que el año pasado, cuando la cifra ascendió a 24,13 millones. De total, 17,07 millones de declaraciones darán derecho a devolver, un 4,9% más que el año anterior, por un global estimado de 14.908 millones de euros, un 9,6% más. En el lado contrario, 6,07 millones resultarán a pagar, un 2,8% menos, por un importe de 19.093 millones de euros, un 13,3% superior.

Hacienda avisa a 330.000 contribuyentes: tiene datos sobre sus ingresos en plataformas como Vinted o Wallapop

La Agencia Tributaria incorpora este año por primera vez en los datos fiscales de los contribuyentes las operaciones con plataformas digitales de venta o alquiler. También envía avisos sobre criptomonedas, rentas de otros países e inmuebles en alquiler.

Información completa aquí.

La campaña de la renta arranca con 777.000 declaraciones presentadas en las primeras horas

La campaña de la renta comenzó este miércoles con más de 777.000 declaraciones enviadas antes de las 13:00 horas, lo que representa un incremento del 1,7 % en comparación con el mismo período del año pasado, según los datos actualizados por la Agencia Tributaria (AEAT).

Del total de declaraciones presentadas, 150.000 fueron tramitadas a través de la aplicación móvil, lo que supone un aumento del 4,5 %. La AEAT estima que, a lo largo de la campaña, se presentarán alrededor de 24.868.000 declaraciones, un 3,1 % más que en el ejercicio anterior. Además, se prevé que siete de cada diez declaraciones resulten a devolver.

La diferencia entre arrendador y arrendatario, cómo incluirlo y sus deducciones

El alquiler puede suponer una gran diferencia en el resultado final de la declaración de la Renta, ya que, no dejan de ser una suma de ingresos y gastos en relación a la postura del ciudadano.

Información completa aquí.

Los parados estarán exentos de declarar la renta de 2024

El Gobierno ha decidido finalmente no obligar a los perceptores de la prestación por desempleo a presentar la Declaración de la Renta correspondiente al año 2024, que se tenía que presentar este año, aplazando así esta exigencia recogida en la reforma del subsidio por desempleo.

Así ha quedado reflejado por parte del SEPE en su página web.

En un principio, el Gobierno había establecido la obligatoriedad de que los ciudadanos beneficiarios de una prestación por desempleo declarasen el IRPF. Sin embargo, el Ejecutivo ha cambiado de criterio teniendo en cuenta que la norma del subsidio entró en vigor el 1 de noviembre de 2024, y, por tanto, durante los diez primeros meses del ejercicio fiscal del pasado año no habría existido la obligación.

¿Pluriempleo o pluriactividad? Estas son las principales diferencias y cómo afectan a la declaración de la Renta

El pluriempleo ocurre cuando alguien trabaja para dos o más empresas y tiene varios contratos laborales como asalariado, es decir, que solo desarrolla su actividad en el Régimen General.

En cambio, la pluriactividad se da cuando una persona trabaja en diferentes regímenes de la Seguridad Social, es decir, compagina un empleo por cuenta ajena con una actividad por cuenta propia. De esta forma cotizará en el Régimen General y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Por ello, tener dos o más fuentes de ingresos influye directamente de la declaración de la Renta:

  • Retenciones más bajas.
  • Obligación de presentar la declaración de la Renta.
  • Deducciones y bonificaciones: los autónomos que están en pluriactividad podrán deducirse los gastos relacionados con su negocio y, por tanto, podrá reducir su base imponible.

“El IRPF sigue castigando a las rentas medias/bajas” afirma el presidente de los Gestores Administrativos

La tarifa del IRPF no se ha deflactado en España desde 2015. Tampoco se actualizan los mínimos familiares y personales, ni los importes de las deducciones, ni otros importes que permiten reducir el importe a pagar en la declaración.

Renta 2024-2025: qué pasa si tengo dos pagadores al hacer la declaraciónLa Razón

Lee la noticia completa aquí.

Hacienda habilita un nuevo formulario para la devolución de IRPF a los mutualistas

Los pensionistas de antiguas mutualidades tienen ya a su disposición el nuevo formulario para recuperar el IRPF pagado de más en un solo pago, según ha aclarado la Agencia Tributaria este miércoles en una rueda de prensa para presentar la campaña de la Renta 2024. que arranca este 2 de abril.

Los mutualistas son, junto con los parados, los contribuyentes a los que más dudas les han surgido en las últimas semanas por cambios fiscales de última hora. La semana pasada Hacienda anunció que los mutualistas jubilados podrán recuperar el IRPF pagado de más en un solo pago este año 2025, en lugar de a lo largo de cuatro años -entre 2025 y 2028-, tal y como estaba estipulado. Este miércoles, la Agencia Tributaria ha detallado el proceso a seguir.

Lee la noticia completa aquí.

Hacienda revisa Instagram

La Agencia Tributaria ha puesto en marcha el Plan de Control Tributario 2025, con el que intensificará su vigilancia sobre las posibles incongruencias entre el estilo de vida mostrado en redes sociales y los ingresos declarados. Esto significa que si un contribuyente exhibe un nivel de vida ostentoso en plataformas como Instagram, pero sus declaraciones fiscales no se corresponden con esos gastos, podría ser objeto de una investigación.

Para detectar fraudes fiscales, Hacienda analiza las imágenes de viajes de lujo, compras caras y cenas en restaurantes exclusivos, comparándolas con las declaraciones de la renta y los movimientos financieros de cada persona. En caso de encontrar discrepancias, se abre una investigación para determinar si hay evasión de impuestos o ingresos no declarados.

El documento que debes presentar en Hacienda antes del 1 de abril, o tendrás una multa de hasta 20.000 euros

El modelo 720 es una declaración informativa creada por el Ministerio de Hacienda para combatir el fraude fiscal y el blanqueo de capitales en el extranjero. Su objetivo es recopilar información sobre los bienes y derechos en el extranjero de los contribuyentes españoles. Por lo tanto, si tienes activos en el extranjero debes estar atento a cómo, cuándo y dónde presentar el modelo 720 en la Agencia Tributaria.

Según aclara la propia Agencia Tributaria, "Siempre que no concurra ninguna causa que le exonere de la obligación de presentar declaración informativa conforme se establece en los artículos 42 bis, 42 ter y 54 bis del Reglamento General aprobado por el R. D. 1065/2007, de 27 de julio, debe presentar el Modelo 720 con independencia de que la renta con la que se adquirieron estos bienes y derechos hubiese estado exenta o no".

Los trucos de la IA para que la declaración de la Renta te salga a devolver

Gracias a la Inteligencia Artificial (IA), es más fácil detectar oportunidades de ahorro fiscal y evitar errores que puedan costar dinero. A continuación, estos son algunos trucos basados en el análisis de datos y recomendaciones que la IA puede ofrecerte para mejorar tu declaración.

  • Revisión inteligente de deducciones aplicables
  • Optimización de rendimientos del trabajo
  • Declaración conjunta o individual: ¿qué te conviene más?
  • Control de retenciones en la nómina
  • Gastos deducibles para autónomos
  • Revisar los errores antes de presentar la declaración

Un experto tributario explica lo que ocurre si hay datos incorrectos en la Renta: "Tendremos problemas"

La Universidad Oberta de Catalunya ha recogido algunos consejos del experto en derecho tributario Benja Anglès Juanpere. Se trata de un profesor que ha enumerado una serie de recomendaciones a seguir antes de iniciar el trámite de la declaración de la renta:

  • No dejar para el último día la confección y presentación de la declaración.
  • Revisar el borrador que facilita la Agencia Tributaria, comprobar que los datos que contiene son correctos, y rectificar o añadir los que procedan. Y, en caso de duda, acudir a un experto.
  • En el caso de los matrimonios, comparar las declaraciones individuales y la conjunta.
  • Comprobar los datos bancarios de la domiciliación.
  • Si la declaración resulta a pagar, es posible fraccionar el pago en dos plazos sin intereses (el 60 % en el momento de la presentación, y el 40 % restante en octubre). Además, como otra novedad de este año, se ha anunciado que el pago se podrá realizar a través de Bizum.
  • Con carácter general, no se declaran los ingresos recibidos por Bizum entre particulares, salvo que se superen los 10.000 euros anuales.
  • Declarar las ganancias o pérdidas por la compraventa de criptomonedas.
  • Declarar las ganancias por las ventas de segunda mano en plataformas digitales.
  • Por último, conservar los documentos y las facturas durante cinco años, especialmente si dan derecho a una reducción o deducción.

Más detalles, accediendo aquí.

¿Hasta qué día tengo para presentar la declaración de la renta este año?

Es importante destacar que, para las declaraciones con resultado a ingresar que se deseen domiciliar, el plazo concluye el 25 de junio. Esto significa que, si el contribuyente opta por la domiciliación bancaria, deberá presentar su declaración antes de esa fecha. ​

Sin embargo, será el 30 de junio la fecha en la que finalice la campaña de la renta 2024-2025.

Montero ignora a los afectados por la dana y les obliga a tributar las ayudas de la Generalitat

La campaña de la renta empieza este miércoles sin que el Ministerio de Hacienda se haya molestado en contestar la petición que la Generalitat valenciana ha realizado hasta en dos ocasiones para que las ayudas de los afectados por la dana estén exentas de tributar. El Gobierno ha aprobado esta exención para sus ayudas, pero no para las autonómicas. Así lo ha denunciado la consellera de Hacienda, Ruth Merino. "Se le condona la deuda a Cataluña porque lo dice un prófugo de la Justicia, pero para el resto solo ha habido subidas de impuestos", ha añadido el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

Más información, aquí.

Las multas por hacer de manera incorrecta la renta en 2025

Tal y como se refleja en el artículo 198 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, las sanciones por no presentar en plazo autoliquidaciones o declaraciones sin que se produzca perjuicio económico serán de 200 euros.

En caso de incumplir la obligación de comunicar el domicilio fiscal, la sanción consistirá en multa pecuniaria fija de 100 euros, y en caso de incumplir las condiciones de determinadas autorizaciones, como puede ser una autorización aduanera, o de las condiciones a que quedan sujetas las mercancías por aplicación de la normativa aduanera, la sanción será de 200 euros.

Por otro lado, si se presentan incorrectamente autoliquidaciones o declaraciones sin que se produzca perjuicio económico, la sanción oscila los 150 euros. Si se presentan autoliquidaciones, declaraciones u otros documentos con trascendencia tributaria por medios distintos a los electrónicos, informáticos y telemáticos cuando exista obligación de hacerlo por dichos medios, la sanción consistirá en multa pecuniaria fija de 250 euros. Además, si se presentan declaraciones censales incompletas, inexactas o con datos falsos, la sanción consistirá en multa pecuniaria fija de 250 euros.

Así puedes deducirte hasta 2.000 euros en la declaración de la Renta

Toda persona que haya adquirido una vivienda con un préstamo hipotecario anterior al día 1 de enero de 2013 tiene la posibilidad de desgravar en la declaración de la Renta por una deducción por inversión en vivienda habitual. De esta manera, pueden atribuirse una deducción fiscal de hasta un 15% de sus contribuciones, teniendo en cuanta una limitación de hasta 9.040 euros por cada contribuyente, en caso de que la hipoteca tenga más de un titular y cada uno de ellos opte por una declaración individual.

Según informa el portal Tricoteca, te puedes ahorrar unos 1.350 euros, cifra que sale de una deducción del 15% de lo que se ha pagado en un año sobre la base máxima de 9.040 euros. En caso de que la hipoteca esté firmada por dos personas, la cantidad se duplicaría hasta pasar los 2.000 euros.

Accede a la noticia para más detalles.

¿Pluriempleo o pluriactividad? Estas son las principales diferencias y cómo afectan a la declaración de la Renta

El pluriempleo ocurre cuando alguien trabaja para dos o más empresas y tiene varios contratos laborales como asalariado, es decir, que solo desarrolla su actividad en el Régimen General.

En cambio, la pluriactividad se da cuando una persona trabaja en diferentes regímenes de la Seguridad Social, es decir, compagina un empleo por cuenta ajena con una actividad por cuenta propia. De esta forma cotizará en el Régimen General y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Por ello, tener dos o más fuentes de ingresos influye directamente de la declaración de la Renta:

  • Retenciones más bajas.
  • Obligación de presentar la declaración de la Renta.
  • Deducciones y bonificaciones: los autónomos que están en pluriactividad podrán deducirse los gastos relacionados con su negocio y, por tanto, podrá reducir su base imponible.

Estas son las principales deducciones en el IRPF de cada comunidad autónoma

Las deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) varían según la comunidad autónoma de residencia en España. Para averiguar qué deducciones destacan en cada región, accede aquí a la noticia.

¿Cómo declarar los ingresos de alquiler en la renta?

Es importante y fundamental que, antes de la inclusión de las cifras, se proporcionen los datos y la información del piso en cuestión con la dirección y otra serie de referencias de interés.

Para ello deberás incluir los datos del piso arrendado en el apartado C de bienes inmuebles de la declaración. Dentro de las casillas habilitadas para ello que van desde la 0061 hasta la 0075, incluidas.

Este acto facilita la identificación de la residencia, aunque, en el caso de que el alquiler ya se haya declarado en otros años, los borradores se pueden emplear de referencia. Acto seguido se procede a determinar los ingresos producidos con el ejercicio del alquiler. En este sentido importa el tipo de alquiler que tengas.

Más información, aquí.

Hacienda devuelve dinero por tener mascotas

Una de las dudas más frecuentes tiene que ver con los gastos derivados de tener un perro o gato como mascota, especialmente después de la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal. Sin embargo, Hacienda ha aclarado cuál es la situación y qué cantidad podrían llegar a devolverte si tienes un animal en casa.

Hacienda ha dejado claro que los gastos relacionados con este seguro no podrán deducirse en la declaración de la renta. Tampoco será posible incluir como deducibles las facturas del veterinario. Por tanto, la mayoría de los contribuyentes no podrán obtener devolución fiscal por tener perro o gato.

La única excepción afecta a los trabajadores autónomos. Aquellos que estén adscritos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y cuya actividad profesional dependa directamente de sus mascotas sí podrán deducir estos gastos, siempre y cuando estén relacionados con su negocio. Para ello, deberán presentar las facturas correspondientes y reflejar correctamente estos gastos en su contabilidad

Esta es la ayuda que te puede proporcionar hasta 1.200 euros

La deducción por maternidad le concede a las madres trabajadoras un refuerzo económico de 1200 euros anuales, o cien euros mensuales, por cada hijo menor de tres años de edad. Esta suma afecta sobre el ejercicio de la renta y se encuentra respaldada por la Seguridad Social. La persona que solicite esta ayuda deberá de cumplir los requisitos estipulados en elmodelo 140 del IRPF que se puede encontrar en la sede electrónica oficial de la Agencia Tributaria.

Más información accediendo a la noticia.

Los parados estarán exentos de declarar la renta de 2024

El Gobierno ha decidido finalmente no obligar a los perceptores de la prestación por desempleo a presentar la Declaración de la Renta correspondiente al año 2024, que se tenía que presentar este año, aplazando así esta exigencia recogida en la reforma del subsidio por desempleo.

Así ha quedado reflejado por parte del SEPE en su página web.

En un principio, el Gobierno había establecido la obligatoriedad de que los ciudadanos beneficiarios de una prestación por desempleo declarasen el IRPF. Sin embargo, el Ejecutivo ha cambiado de criterio teniendo en cuenta que la norma del subsidio entró en vigor el 1 de noviembre de 2024, y, por tanto, durante los diez primeros meses del ejercicio fiscal del pasado año no habría existido la obligación.

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en devolver dinero?

Para todos aquellos ciudadanos que se vayan a ver beneficiados por Hacienda tras la Renta de 2025, es importante recalcar que la administración también ha de cumplir una serie de plazos y, en el caso de sobrepasarlos, será debidamente sancionada. En efecto, el periodo máximo concluye seis meses después del final de la campaña de la renta para abonar al ciudadano la deuda. Es decir, haciendo las cuentas, la fecha que no deben cruzar es el 31 de diciembre. Una vez se extienda en el tiempo, los intereses serán del cuatro por ciento aproximadamente.

El error más común a la hora de realizar la declaración

Uno de los errores más frecuentes es no revisar los datos fiscales proporcionados por Hacienda. Aunque la Agencia Tributaria recopila información sobre ingresos y retenciones, estos datos pueden no estar actualizados o contener errores.

Otro fallo habitual es no incluir todos los ingresos percibidos. Este problema es común entre quienes han trabajado para varias empresas en un mismo año, han recibido rentas del alquiler o han obtenido ingresos por inversiones. Hacienda cruza información con diferentes organismos, por lo que cualquier discrepancia puede ser detectada y generar una inspección.

También es importante aplicar correctamente las deducciones fiscales a las que se tenga derecho, ya que no hacerlo supone perder beneficios que pueden reducir la cantidad a pagar o aumentar la devolución.

¿Qué facturas desgravan en la declaración de la renta?

A la hora de realizar el trámite, es necesario tener en cuenta que existen una serie de facturas que permiten desgravar en la Renta. Estas son:

  • Gastos relacionados con la vivienda
  • Gastos educativos y de formación
  • Transporte y conexión a internet
  • Donaciones y aportaciones a ONG
  • Autónomos y actividad profesional

Para más detalles, acceder a la noticia.

Hacienda aumenta el control de transacciones

Miles de contribuyentes se verán afectados por este control más estricto. Los propietarios que alquilan inmuebles deberán asegurarse de declarar correctamente sus ingresos, puesto que Hacienda tendrá acceso a los datos de cada transacción y podrá detectar posibles discrepancias u omisiones en la tributación de sus ingresos. Los vendedores de productos de segunda mano podrán recibir requerimientos si superan más de 30 ventas o ingresos superiores a 2.000 euros. También deberán tributar por los ingresos obtenidos los profesionales autónomos que ofrezcan servicios en plataformas digitales.

Por otro lado, las criptomonedas son cada vez más populares, es por ello, que cada vez se realiza un mayor control sobre ellas. En esta campaña, se obligará a declarar a aquellos contribuyentes que hayan vendido o intercambiado algunas de estas monedas en 2024, independientemente de si han registrado pérdidas o ganancias. No obstante, se librarán de presentar la declaración aquellos que solo las compraron y no hicieron ningún movimiento con ellas.

Fechas clave de la declaración de la renta

La Agencia Tributaria ha establecido el siguiente calendario para la presentación de la declaración:

  • 2 de abril de 2025: Inicio de la presentación de declaraciones por Internet a través del servicio Renta WEB.
  • 29 de abril de 2025: Se habilita la cita previa para la presentación telefónica.
  • 6 de mayo de 2025: Comienza la atención telefónica mediante el programa "Le llamamos".
  • 29 de mayo de 2025: Apertura de la cita previa para atención presencial en oficinas.
  • 2 de junio de 2025: Inicio del servicio presencial en oficinas de la Agencia Tributaria.
  • 25 de junio de 2025: Fecha límite para presentar declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria.
  • 30 de junio de 2025: Fin del plazo para la presentación de la declaración.

¿Cómo saber si tengo que hacer la declaración de la renta en 2025?

Aunque en algunos casos no es un trámite necesario, existen ciertas situaciones en las que sí es obligatorio declarar los ingresos percibidos durante el año fiscal.

Es el caso de los que han obtenido rendimientos del capital mobiliario o ganancias patrimoniales que deberás declarar si el total de estos ingresos supera los 1.600 euros anuales. Esto incluye intereses bancarios, dividendos, beneficios por la venta de acciones o cualquier otro tipo de inversión que genere ingresos.

En el caso de rentas inmobiliarias y subvenciones, estarás obligado a hacer la declaración si has obtenido ingresos por alquileres, rentas imputadas de viviendas no alquiladas, rendimientos de Letras del Tesoro o subvenciones para la compra de una vivienda de protección oficial, siempre que la suma de estos ingresos supere los 1.000 euros anuales.

Más información, aquí.

Las personas que están obligadas a hacer la Renta

Comienza la campaña de la Renta de este 2025, donde los contribuyentes tendrán que declarar todo lo realizado durante el ejercicio de 2024.

Sin embargo, no todos los ciudadanos tienen que realizar este procedimiento. Los requisitos para conocer si el trabajador está obligado a presentar la Renta son los siguientes:

  • Trabajadores con un ingreso anual de 22.000 euros procedentes de un único pagador.
  • Trabajadores con un ingreso anual de 15.876 euros procedentes de dos o más pagadores. En este caso, si el segundo o demás pagadores ingresan más de 1.500 euros al trabajador por sus actividades, también se estará obligado a presentar la Renta.
  • Autónomos y trabajadores por cuenta propia inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
  • Personas que hayan recibido el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en 2024

¡Buenos días! Comienza la transmisión de esta campaña de la renta 2024-2025.