Tecnología

El iPhone 17 arrasa: un 40% más solicitado que el iPhone 16 en su debut

El modelo más sencillo de la nueva gama es el iPhone 17, que cuesta 959 euros en su versión de 256 GB de memoria. Este precio puede bajar considerablemente pasados unos meses

iPhone Air junto al iPhone 17 Pro
iPhone Air junto al iPhone 17 ProApple

Hace ya una semana, el pasado 19 de septiembre, salieron a la venta los cuatro nuevos modelos del esperado iPhone 17. El lanzamiento de este nuevo dispositivo ha superado con creces las previsiones. Según datos de idealo.es, el comparador de precios, la demanda inicial ha sido un 40% superior a la registrada con el estreno del iPhone 16 el año pasado. Este crecimiento refleja el gran interés que la nueva generación del dispositivo ha despertado entre los consumidores.

Pero no solo el iPhone 17 ha registrado un incremento en la demanda frente a su antecesor. Por su parte, el iPhone 17 Pro también ha registrado un comportamiento notable, aumentando un 35%.

El iPhone 17 Pro Max, a pesar de ser el modelo más premium de la gama y de estrenar un llamativo color naranja, registró un crecimiento más moderado, del 27%. Además, este dispositivo se ha visto envuelto en la polémica del llamado "scratchgate": un defecto en los acabados que lo hace especialmente vulnerable a los rayones en la zona de la cámara, lo que ha desatado críticas entre usuarios en redes sociales y medios especializados.

¿Cuándo bajará de precio el iPhone 17?

El modelo más sencillo de la nueva gama es el iPhone 17, que cuesta 959 euros en su versión de 256 GB de memoria. Una de las grandes novedades de esta temporada es el iPhone Air, un dispositivo extrafino cuya versión base (256 GB) tiene un precio de 1.219 euros. Le sigue el clásico infalible, el iPhone 17 Pro, con un precio de salida de 1.319 euros. Y, por último, la joya de la corona: el iPhone 17 Pro Max, que parte de 1.469 euros, siendo el modelo más caro de los presentados. Además, hay otros modelos que superan los 1.500 euros: la versión más cara del iPhone 17 Pro Max -de 2TB de almacenamiento- alcanza casi los 2.500 euros.

Las previsiones sobre la evolución del precio del iPhone 17 se basan en el historial recopilado por idealo.es sobre anteriores modelos de la marca. Según estos datos, apenas un mes después del lanzamiento ya podría apreciarse una bajada media de 70 euros.

El mayor recorte llegará en torno al Black Friday, apenas dos meses tras su estreno, cuando el descuento podría situarse en los 120 euros, cerca de un 12% menos que el precio oficial. A los tres meses, el ahorro medio subiría a 144 euros (un 15%), y a los seis meses se espera una caída de hasta 181 euros, lo que supone casi un 20% menos. En resumen, el momento ideal para comprar el iPhone 17 más barato estaría en torno al quinto mes tras su lanzamiento, cuando los descuentos se aproximan a ese 20% de rebaja.

"Los datos muestran que la expectación por el iPhone 17 ha sido mayor que nunca, superando claramente a la generación anterior. Sin embargo, también observamos que los consumidores son cada vez más estratégicos a la hora de comprar. La experiencia con el iPhone 16 nos indica que quienes esperen unos meses podrán beneficiarse sin renunciar a la última tecnología de Apple", explica el responsable de comunicación de idealo.es, Kike Aganzo.