Vivienda
Javier Medina, inversor inmobiliario con ocho pisos: “Si se reducen los impuestos, puedo ofrecer alquileres más baratos”
El propietario de varias viviendas explicó la medida que, a sus ojos, beneficiaría tanto a ellos como a los inquilinos con menos recursos
Comprar una vivienda en España se ha vuelto poco menos que un imposible para una gran parte de la población española, especialmente los jóvenes. La oferta de vivienda en venta se hunde un 39% desde el máximo de 2019 y comprar un piso es una quimera. Esto provoca que en ocasiones ni siquiera se marchen de su propia casa y aquellos que sí se emancipan lo suelan hacer mediante el alquiler, donde los precios también son muy elevados.
Para intentar facilitarlo, el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 prevé destinar parte de sus fondos para entregar ayudas de hasta 300 euros mensuales a los jóvenes para el alquiler de su vivienda habitual y permanente y de 200 en el caso de una habitación. La desesperación de los jóvenes y personas sin demasiados recursos es grande por la dificultad de encontrar un hogar, pero también está el otro lado, los inversores inmobiliarios. Uno de ellos es Javier Medina, propietario de ocho pisos, que compartió su visión sobre el alquiler en 'LaSexta Xplica'.
¿Cómo solucionar el problema de la vivienda?
Este inversor ofrece varias posibilidades, incluso alguna que, según él, no le termina de favorecer: "Yo propondría algo que va a ir en mi contra y me va a bajar la rentabilidad que es que salga más oferta al mercado, facilitando, por una parte, que el sector privado tenga menos miedo, pague menos impuestos". La bajada de impuestos es la parte central de su idea, explicada mediante ejemplos: "Si yo busco un 7% de rentabilidad para invertir en vivienda, porque, si no, no me compensa e invierto en otro sector,redúceme el ITP, el IBI, la tasa de recogida de basura, todos los costes asociados".
Está muy seguro de que la bajada de impuestos es la solución: "Si se reducen los impuestos al propietario, al final yo puedo ofrecer alquileres más baratos y seguir ganando incluso más dinero", afirmó en el mencionado programa. Cree que se desencadenaría un efecto en cadena: "Esa reducción de la imposición fiscal beneficiaría a quien no puede encontrar alquiler económico, porque habría más propietarios que alquilarían más barato", señaló..
¿Qué pasaría si alquiler no es rentable para los propietarios?
Este inversor inmobiliario piensa que limitar el precio del alquiler podría acabar reduciendo la oferta del mismo. Lo explica mediante un ejemplo numérico que le lleva a una conclusión final: "Si a mí me limitan el precio del alquiler mañana y me dicen que en lugar de 800 lo puedo alquilar a 400 y con la hipoteca, la comunidad y el seguro de impago no me salen las cifras, adivina qué voy a hacer: vender todo mi patrimonio".
Alquiler en riesgo: el propietario podrá desalojarte antes de tiempo si haces esto
El artículo 27.2. de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) aclaralas causas por las que el arrendador podrá resolver el contrato. Entre ellas está una que es más habitual de lo que se puede pensar: subarrendar el inmueble a terceras personas sin consentimiento. Algunas personas lo hacen a escondidas para ahorrarse algo de dinero y llegar más desahogadas a final de mes, pero es completamente ilegal y puede acabar suponiendo la expulsión de la vivienda.