Inversión
José Elías, empresario: “Se puede montar una empresa sin dinero. No pongas excusas”
El multimillonario español pide emprender bajo una idea principal: "El dinero más eficiente es el que no es tuyo"
Cómo salir adelante en la sociedad actual es la pregunta que se hace todo el mundo en su día a día, especialmente los jóvenes y aquellas personas que no han definido por completo su camino a seguir y siguen dudando. Las opciones son múltiples, casi infinitas, pero muy diferentes de las que había años y décadas atrás por la evolución de la tecnología. Sin embargo, sigue habiendo dos grandes corrientes: trabajar a sueldo o emprender.
Para intentar decidirse, muchos buscan la opinión de personas que han tenido éxito y que tienen un gran poder adquisitivo en la actualidad. Una de ellas es José Elías, un multimillonario empresario. El presidente de Audax Renovables detalló los empleos que serán los mejor remunerados en el futuro, resaltando la importancia de aquellos a los que no podrá sustituir la Inteligencia Artificial (IA). Para los que opten por emprender, José Elías deja claro que está en la mano de cualquiera, sea cual sea su nivel económico: "Se puede montar una empresa sin dinero. No pongas excusas".
Así se puede emprender sin tener dinero
Es algo obvio, porque no queda otra opción, si no se tiene dinero, se debe pedir para poder emprender. Sea mayor o menor la cantidad, siempre se necesita algo de dinero para poder iniciar la actividad, sin importar el ámbito. El multimillonario emprendedor desvela cómo se debe conseguir dicha cantidad para que el negocio salga adelante desde el primer minuto: "La clave está en saber a quién pedírselo".
Tradicionalmente siempre se ha pensado en bancos o familiares cercanos como las figuras a las que pedir el dinero inicial. Sin embargo, José Elías pide desmarcarse de ello: "Y no, no hablo de bancos, ni de rondas de inversión, ni de sablear a tu familia". Tras descartar las opciones más usadas tradicionalmente y nada rentables según su experiencia, desvela cómo se debe conseguir el dinero: "El que tiene que poner la pasta es el cliente. Y el que te tiene que financiar, tu proveedor".
Un bolígrafo como ejemplo de éxito
El presidente de Audax Renovables buscó explicar su idea a través de un ejemplo sencillo y que cualquier persona pueda entender. Lo ejemplifica mediante la compra de 100 bolígrafos: "Vas a un proveedor y le compras 100 bolis, pero negocias pagarle dentro de 30 días". A partir de ahí, comienza todo el plan. Según su explicación, en ese momento, el proveedor te está prestando su material a interés cero.
"Al día siguiente, vendes todos los bolis y los cobras al momento", señala. Realmente, no tendría que ser al día siguiente, únicamente antes de que cumpla el plazo. Cuando se completa esta venta, todo estaría hecho: "Resultado: ya tienes el dinero en tu bolsillo antes de tener que pagar la factura. Acabas de crear un negocio con el dinero de otros". Al haber vendido los bolígrafos a mayor precio del que ni siquiera has pagado todavía, ya se tiene la base económica para comenzar el negocio.
Hay que buscar que el dinero sea eficiente
Pese a que considera que esto es efectivo, hace una advertencia a todo el que piense en emprender de esta manera: "Obviamente, esto es una simplificación y este chicle no se puede estirar hasta el infinito". Pide quedarse con lo básico: "Pero el concepto es el que es". Según su idea, únicamente hay que ir a lo simple: "Ahora está muy de moda levantar rondas para cualquier cosa, pero a veces se nos olvida lo básico".
Su idea ronda en torno a esta afirmación: "El dinero más eficiente es el que no es tuyo". Concluye su mensaje con una petición para sus seguidores en redes sociales: "Así que deja de pensar en cómo conseguir un préstamo y empieza a pensar en cómo hacer que tus clientes y proveedores financien tu crecimiento".