
Influencers empresarios
José Elías, influencer y empresario millonario, en su momento más oscuro: "Toqué fondo en 2009"
Un reconocido empresario español revela el punto de inflexión clave donde comprendió que la efectividad va mucho más allá del simple esfuerzo constante

José Elías, conocido por su destacada trayectoria empresarial al frente de grupos como Audax Renovables, ha compartido recientemente una reflexión personal sobre los momentos que marcaron un antes y un después en su camino hacia el éxito. A través de una publicación en redes sociales, el magnate español ha abordado la importancia de las lecciones aprendidas en los periodos de dificultad.
En particular, Elías ha profundizado en una revelación que tuvo lugar hace más de una década. Este aprendizaje esencial le permitió distinguir entre el simple esfuerzo prolongado y lo que él define como la auténtica productividad o efectividad en el ámbito de los negocios y la vida profesional.
Este punto de inflexión personal y profesional se convirtió, según sus propias palabras, en la piedra angular de su posterior crecimiento exponencial. Comprender la diferencia entre invertir tiempo y generar valor de forma escalable fue el motor que impulsó sus futuros proyectos hacia nuevas cotas.
El cambio de paradigma tras tocar fondo
El empresario sitúa en el año 2009 el momento exacto en el que experimentó una situación compleja, que le forzó a reevaluar su estrategia. Fue entonces cuando la luz se hizo, dándose cuenta de que su modelo de negocio inicial, centrado en la venta de horas de trabajo, tenía un límite intrínseco. La clave, explicó a un conocido, fue dejar de vender su propio tiempo.
Este cambio se materializó al pivotar desde actividades ligadas a la instalación física de sistemas, como la iluminación en centros hospitalarios, hacia un enfoque centrado en la comercialización de energía. Elías describe un momento revelador, incluso mientras realizaba una actividad cotidiana, al percatarse de que su infraestructura generaba ingresos de manera continua, con miles de usuarios consumiendo su servicio sin requerir su presencia constante.
La diferencia fundamental consistía, por tanto, en pasar de un modelo lineal y limitado por las horas disponibles a un sistema exponencial y escalable. Para José Elías, esta transición hacia la búsqueda y desarrollo de negocios que no dependen de la presencia o el tiempo directo del fundador, sino que pueden crecer orgánicamente, supuso el verdadero punto de inflexión que catapultó su carrera empresarial a un nuevo nivel.
✕
Accede a tu cuenta para comentar