
Influencers
José Elías, multimillonario e influencer: "En un supermercado trabajas infinitamente más"
El conocido empresario José Elías, fundador de Audax, comparte una visión inesperada sobre la satisfacción laboral en trabajos físicos

El empresario José Elías, artífice del conglomerado Audax, ha puesto sobre la mesa una perspectiva llamativa respecto a las condiciones laborales. Sus recientes declaraciones, vertidas en un podcast, han generado un gran interés y debate público, especialmente entre quienes se dedican a profesiones con alta demanda física o en el comercio minorista.
Durante su intervención en el espacio "Búscate la vida", conducido por Eric Ponce, Elías abordó sus experiencias y su visión personal sobre el esfuerzo profesional. La conversación, difundida por la cuenta @dineroencorto en TikTok, subraya una faceta del empresario poco conocida hasta ahora.
En el núcleo de sus afirmaciones, Elías comparó directamente su experiencia en la construcción con la de trabajar en un supermercado, inclinándose por la primera. Estas palabras han sido recibidas con un abanico de reacciones, desde la empatía hasta la crítica por lo que algunos consideran una simplificación de realidades laborales.
La preferencia por el tajo frente al establecimiento
Elías manifestó haberse sentido cómodo en la obra, considerando que la actividad física allí resultaba menos extenuante que las tareas propias de un supermercado. El empresario destacó que, en el comercio, la carga de trabajo es "infinitamente mayor" y los horarios suelen incluir fines de semana.
Una de las razones expuestas por el fundador de Audax para preferir la construcción es el aspecto del entretenimiento. Subrayó que en un supermercado uno se encuentra en el mismo sitio, lo que, a su juicio, contribuye a una mayor monotonía laboral.
Las palabras de Elías han provocado diversas interpretaciones. Mientras algunos ven en ellas un intento por visibilizar el trabajo manual, otros las perciben como una simplificación de las condiciones que afrontan miles de empleados en el sector minorista, donde la precariedad y los horarios extensos son una constante.
La cultura del esfuerzo y la previsibilidad laboral
Con formación de ingeniero eléctrico, Elías ha explicado en repetidas ocasiones su trayectoria profesional, que le ha llevado a erigirse en una de las figuras empresariales más destacadas de España. Esta mentalidad de progreso paso a paso se ve reflejada en su reciente intervención.
En línea con su discurso sobre el valor del esfuerzo, el empresario catalán afirmó que, ante una hipotética crisis económica, no dudaría en volver a desempeñar labores en la construcción. Esta declaración refuerza la imagen de un profesional que no teme al trabajo físico.
Elías enfatizó las ventajas de la obra en términos de organización temporal. Las jornadas laborales suelen comprender de lunes a viernes, y cualquier trabajo adicional durante el sábado se remunera de forma específica, ofreciendo una previsibilidad salarial.
Finalmente, sus observaciones pueden entenderse como una crítica velada al modelo operativo del comercio minorista. Este sector a menudo se caracteriza por largas jornadas y turnos que abarcan los fines de semana, sin una compensación adicional por el sobreesfuerzo, una realidad para un número considerable de trabajadores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar