Consejos laborales

Juan Lorente, abogado laboralista: "La empresa te pueda sancionar por usar el móvil en el trabajo si hay esta regla"

El especialista informa de la legalidad de esta acción siempre y cuando se cumpla un firma previa que tiene que contar con unos requisitos específicos

Juan Lorente, abogado laboralista: "La empresa te pueda sancionar por usar el móvil en el trabajo si hay esta regla"
Juan Lorente, abogado laboralista: "La empresa te pueda sancionar por usar el móvil en el trabajo si hay esta regla"La Razón

Mantener una buena relación con tus superiores en el ámbito laboral no solo favorece el desarrollo profesional, sino que también contribuye al buen funcionamiento de las organizaciones. En un entorno donde la colaboración y la comunicación efectiva son claves, evitar los conflictos laborales se vuelve una prioridad para preservar la armonía y la productividad. Pese a que hay que ser conscientes del contexto de cada situación, encontrar un acercamiento con los miembros que ocupan la parte alta de la jerarquía de la empresa es vital para alcanzar un punto de comprensión entre ambos.

Una relación basada en el respeto mutuo, la escucha activa y la claridad en los roles permite resolver desacuerdos antes de que escalen, previniendo tensiones innecesarias. Muchos expertos advierten que un ambiente laboral sano, donde la relación jefe-empleado se gestiona con empatía y profesionalismo, es determinante para la motivación, el compromiso y la retención del personal. Sin embargo, a veces es imposible complacer en todo momento a los compañeros. Ya sea por motivos personales o incluso por hábitos diarios, los roces laborales pueden aparecer en cuestión de segundos enrareciendo el ambiente de armonía que antes se respiraba.

Por ende, aunque el beneficio de la empresa juegue un papel fundamental en nuestro desempeño, lo primordial es velar por nuestra seguridad y conocer de primera mano los derechos que incluye nuestro puesto de trabajo. Esta serie de normativas que han de ser cumplidas por el ente contratante quedan recogidas en el Estatuto de los Trabajadores. No obstante, debido a la continua evolución de las tecnologías, existen algunos vacíos legales que han de ser tenidos en cuenta. Por ejemplo, el uso del móvil en el horario laboral. ¿Dónde está el límite de la prohibición?

¿Me pueden despedir por usar el móvil en el trabajo?

Juan Manuel Lorente, abogado laboralista que se ha dado a conocer en sus redes sociales con motivo de sus documentos audiovisuales con fines divulgativos sobre el derecho laboral de los trabajadores, expuso la realidad de este caso en uno de sus recientes vídeos. "Hay empresas a las que le sienta fatal pillarte con el móvil mientras que estas trabajando", asegura. Y, aunque en algunos casos pueda parecer instintivo el uso del teléfono para revisar alguna notificación, como asegura, la realidad es que "puede que no pase nada", puesto que, en realidad, la ley sostiene que debe quedar por escrito el límite de uso.

"Para que la empresa te pueda poner una sanción por usar el móvil mientras que estás trabajando esta regla de 'no uso' debe de estar por escrito", agrega. Por tanto, es imprescindible que se cumpla esta enmienda, ya que, de no ser así, la compañía estaría cometiendo una infracción y el castigo quedaría invalidado a ojos legales. Al mismo tiempo, destaca otro factor que ha de ser tenido en cuenta. "No solo tiene que estar por escrito, también te la tienen que haber comunicado", informa el abogado. Por lo que, el empleado a de ser consciente en todo momento de lo que ha firmado.

Todos lo que debes saber sobre su prohibición

"Si no tienes un anexo al contrato, un documento firmado en el cual venga perfectamente dicho que el móvil está prohibido en el trabajo, por muy mal que le siente a tu jefe, no pueden sancionarte", sentencia. De esta manera, el documento oficial ha de ser visto como una regla inamovible siempre que se desee, por supuesto. Es así como, la próxima vez que tu superior te amoneste por realizar esta acción debes saber que en realidad el que está cometiendo una infracción es él.