
Distribución
Makro lanza un plan para crecer en España y no descarta compras de competidores
La compañía de distribución de hostelería mejora su beneficio un 22,3% , hasta los 17,8 millones de euros

Makro cerró un buen año 2024 en España, con un incremento del beneficio del 22,3%, hasta los 17,8 millones de euros. Pero la compañía de distribución del sector hostelero quiere más. Y por eso prepara un plan para crecer en un país que la compañía considera estratégico.
"Creo que Makro España es el mejor país del grupo, porque tenemos el 82% de clientes que son restaurantes, y aún hay potencial para crecer. Trabajamos en la apertura de diferentes conceptos, de plataformas logísticas, tiendas que se van a reformar en un concepto nuevo que mezcla el 'cash& carry' y la distribución, y en nuevas aperturas en las zonas donde no estamos presentes", ha avanzado hoy el consejero delegado de Makro España, Bertrand Mothe, durante la presentación de resultados.
Mothe ha avanzado que aunque el plan contempla invertir primero en estas tiendas y plataformas, no descartan hacer alguna adquisición para fortalecer su posición de líder del mercado. "No vamos a comprar una cadena de supermercados, la adquisición será de algo de nuestro negocio, por lo que si hay una oportunidad en el mercado, lo estudiaremos", ha subrayado el directivo.
El consejero delegado de Makro ha puesto en contexto la relevancia que España tiene para la compañía al recordar que es el "primer mercado de la hostelería en Europa" y que recibe más turistas que Francia, a pesar de lo cual, en España tienen 37 tiendas y tres plataformas logísticas mientras que en Francia y Alemania cuentan con 100 tiendas.
Resultados
En lo que respecta a los resultados, la compañía mejoró sus ganancias tras alcanzar una facturación récord de 1.737 millones de euros. Sus ventas en volumen de producto también mejoraron un 3%, mientras que las procedentes de hostelería, que representan el 80% de las ventas, aumentaron un 8,2%.
El "cash&carry" registró un alza del 3,9%, representando ya el 72,5% de las ventas totales, mientras que las ventas del servicio de distribución y venta "online" a hostelería se elevaron un 14,3%, representando el 27,5% de la facturación total, impulsado por la creciente demanda de soluciones de entrega a hostelería por parte de los hosteleros, según ha explicado.
En cuanto al surtido, las marcas propias de Makro crecieron un 11%, representando ya casi el 40% de las ventas totales de la compañía, mientras que las ventas de productos frescos crecieron un 11% y representan el 26,4% de las ventas.
Como muestra de su compromiso y de la relevancia que Makro da al mercado español, la compañía ha destacado que sus inversiones en el país crecieron el año pasado un 80%, hasta sumar 22 millones de euros. Los fondos se destinaron a proyectos como la mejora de la infraestructura de sus centros de Oviedo, Palma de Mallorca o Leganés (Madrid), así como una inversión "significativa" en Canarias en el centro de La Laguna, por el "potencial" que ven en las islas y en acciones para elevar la eficiencia energética. Para este año, la compañía prevé abrir una plataforma de distribución en Bilbao en junio y mejorar la capacidad en La Coruña.
✕
Accede a tu cuenta para comentar