Distribución

Mango dispara sus ventas semestrales hasta los 1.728 millones de euros, un 12% más

La venta online de la compañía alcanza el 31% del total

Varias personas pasan delante de la tienda de Mango, en Plaza de España,en Madrid.
Tienda de Mango en la Plaza de España de MadridRicardo RubioEuropa Press

Mango ha cerrado el primer semestre de 2025 con una cifra de negocio de 1.728 millones de euros, lo que representa un incremento del 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior, destacando un crecimiento del 14% a tipo constante, según ha informado hoy la compañía textil.

La firma atribuye sus buenos resultados a la buena acogida de sus colecciones por parte de los clientes, junto con su propuesta de valor diferencial. Además, el sólido desarrollo y expansión de todos sus canales les ha permitido registrar crecimientos en términos comparables (LxL) respecto a 2024, según ha añadido.

Toni Ruiz, presidente y consejero delegado de Mango, ha destacado que "en un entorno sectorial, macroeconómico y geopolítico de inestabilidad, los resultados positivos del primer semestre confirman la robustez de nuestro modelo y fortalecen nuestra estrategia. Seguimos creciendo con una visión a largo plazo, con una propuesta de valor diferencial y bien acogida por nuestros clientes en todo el mundo, y la mejora continua de los canales de venta”, ha rematado.

Mango ha explicado que durante el primer semestre ha consolidado su enfoque en la calidad mediante el lanzamiento de exclusivas colecciones cápsula, destacando la colaboración con la diseñadora británico-india Supriya Lele y la incorporación de la modelo Kaia Gerber como embajadora de la marca. Además, se ha marcado un hito con la inauguración de la primera tienda física de Mango Home en Barcelona a nivel mundial.

El consejo de Mango nombra presidente a Toni Ruiz y vicepresidente a Jonathan Andic
El consejo de Mango nombra presidente a Toni Ruiz y vicepresidente a Jonathan Andic Enric FontcubertaAgencia EFE

En términos de inversión, Mango ha destinado durante el primer semestre de 2025 cerca de 110 millones de euros a proyectos estratégicos, de los cuales aproximadamente el 70% se ha concentrado en la apertura y reforma de tiendas. El resto se ha dirigido a iniciativas clave como el desarrollo del nuevo campus corporativo, la transformación tecnológica y la última fase de ampliación del centro logístico de Lliçà.

Mango ha destacado que su negocio internacional, presente en 120 países, sigue creciendo y representa el 78% del total de la facturación de la compañía. Los cinco principales mercados en volumen de negocio durante el primer semestre han sido, por este orden, España, Francia, Turquía, Alemania y Estados Unidos. Durante el primer semestre de 2025, la compañía ha continuado con la expansión del canal físico, con 78 aperturas netas y 30 reformas. A cierre de junio, la compañía cuenta con un total de 2.925 puntos de venta en más de 120 mercados a nivel global, de los cuales más de 1.800 son tiendas propias y franquiciadas y cerca de 1.100 son córners.

Entre las nuevas tiendas más destacadas se encuentran la apertura de una nueva flagship store de cerca de 1.000 metros cuadrados en Múnich y otra en la Avenida Diagonal en Barcelona. Asimismo, la compañía ha renovado grandes flagships como la de Boulevard des Capucines de París, reforzando la visibilidad y posicionamiento de la marca en estos mercados estratégicos.

Durante el periodo, la compañía ha abierto la primera tienda "stand alone" de Mango Home en Barcelona; en Londres la primera "stand alone" de Mango Man en el Reino Unido y finalmente la primera tienda de Mango Teen en Portugal.

En paralelo, Mango ha destacado que el canal online ha mantenido su evolución positiva y representa un 31% de la facturación total durante el semestre. Este crecimiento, según la compañía, se mantiene por encima de la media del sector y sigue siendo una de las palancas clave del modelo de negocio de la compañía.

Durante los primeros seis meses del año, la compañía ha dado un paso más en su estrategia de personalización de la experiencia de compra online con el lanzamiento de Mango Stylist, una herramienta conversacional pionera en el sector basada en inteligencia artificial que permite a los usuarios recibir recomendaciones de producto, descubrir combinaciones de prendas y acceder a las últimas tendencias en moda.

La compañía ha recordado que, en el capítulo de gobernanza, ha aprobado el nombramiento de Toni Ruiz como presidente y consejero delegado de la firma de moda, y de Jonathan Andic como vicepresidente. Paralelamente, el consejo ha aprobado el nombramiento de Manel Adell, consejero y exdirectivo de empresas multinacionales del sector, y Helena Helmersson, exCEO de H&M Group, como nuevos consejeros independientes de la empresa, reforzando así el gobierno corporativo de Mango.