Ahorro

María del Mar, carnicera, te cuenta un secreto para ahorrar una fortuna en el super: "Habréis ahorrado un montón"

El consejo de una carnicera de Almería para estirar el presupuesto en la cesta de la compra: pedir el chuletero de lomo entero, una sola pieza que permite obtener tres productos distintos y aprovechar hasta los huesos

Una clienta espera su turno en una carnicería de Madrid
Una clienta espera su turno en una carnicería de MadridJesús G. FeriaLa Razon

La cesta de la compra se ha convertido en un auténtico campo de batalla para las economías domésticas, donde cada céntimo cuenta. En este contexto, cualquier truco que permita ahorrar sin renunciar a la calidad es bienvenido. Precisamente por ello, el consejo de una carnicera, difundido a través de un vídeo en redes sociales por la cuenta de la carnicería Boros Market, en Almería, está llamando la atención de miles de consumidores. Su propuesta es sencilla pero eficaz: para ahorrar de verdad en la compra de carne de cerdo, lo mejor es pedir el chuletero de lomo entero en lugar de los filetes ya cortados. Este tipo de estrategias son fundamentales, y existen muchas otras prácticas para quienes buscan una guía sencilla para empezar a ahorrar dinero en España en su día a día.

De hecho, la clave de este método reside en el aprovechamiento integral de la pieza. Al adquirir el chuletero completo, el cliente se lleva a casa no uno, sino tres productos distintos por el precio de uno. Por un lado, se obtienen los filetes de lomo tradicionales, que el propio carnicero puede cortar al grosor deseado. Por otro, se consiguen las costillas, una pieza muy apreciada para asados o guisos. Y finalmente, los huesos, que lejos de ser un desecho, se convierten en la base perfecta para un caldo casero.

Asimismo, esta práctica fomenta una cocina más sostenible y tradicional. Los huesos del chuletero, que en muchas ocasiones se descartan o ni siquiera se incluyen en las bandejas preenvasadas, aquí adquieren un valor culinario de primer orden. Con ellos se puede preparar un caldo sustancioso y natural, un recurso excelente para enriquecer sopas, arroces o guisos, evitando así el gasto en productos procesados.

Por otro lado, esta recomendación pone de manifiesto una realidad del mercado: la carne ya fileteada y envasada en bandejas de poliestireno suele tener un precio por kilo notablemente superior. Aunque la comodidad del producto listo para cocinar es innegable, esta conveniencia a menudo se traduce en un sobrecoste y en un menor aprovechamiento de la materia prima, ya que se pierden partes tan valiosas como los huesos o las costillas. De hecho, una economista ha señalado que muchas de nuestras acciones cotidianas nos hacen derrochar dinero sin darnos cuenta, perdiendo así una oportunidad valiosa de ahorro anual.

Consejos para conservar la carne y maximizar el ahorro

En este sentido, el consejo de esta profesional se completa con una serie de pautas para una conservación óptima de la compra. Recomienda salar ligeramente los huesos antes de congelarlos, lo que ayudará a preservarlos mejor. En cuanto a los filetes, la sugerencia es congelarlos en porciones individuales o familiares, facilitando así su uso diario y evitando el desperdicio. Estas pautas, junto con otras estrategias inteligentes, son vitales para quienes buscan un truco perfecto que les ayude a ahorrar y llegar a fin de mes con mayor tranquilidad.

En definitiva, se trata de una pequeña lección de planificación que demuestra cómo el regreso a las compras más tradicionales, como las que se realizan en la carnicería de barrio, puede suponer un ahorro real y tangible en el día a día de cualquier familia. Una estrategia inteligente para optimizar el presupuesto sin sacrificar el sabor ni la calidad de los alimentos.