Pesca

Marruecos desarrolla en el Sáhara un plan de acuicultura para producir grandes cantidades de pescado, marisco y algas

Han sido marcadas 24.000 hestáreas marítimas para proyectos con preferencia hacia los jóvenes emprendedores

Dajla, donde Marruecos construye un super puerto
Dajla, donde Marruecos desarrolla su gran proyecto de acuiculturaInternet

La Agencia Nacional para el Desarrollo de la Acuicultura (ANDA) de Marruecos ha anunciado una revisión de los Planes de Desarrollo Acuícola (PAA), que actualmente cubren casi el 70 % del litoral. La primera en liderar este proceso es la región de Dakhla-Oued Eddahab, en el Sáhara, que desarrollará un plan de nueva generación que incorpora una evaluación ambiental estratégica, un proyecto de estructuras acuícolas (PSA) y su estudio de impacto.

Ya se han marcado casi 24.000 hectáreas de áreas marítimas para acoger nuevas inversiones, concentradas en tres sectores principales: piscicultura, cultivo de mariscos y cultivo de algas.

Sólo el año pasado se establecieron unas 200 granjas acuícolas, apoyadas por la publicación de 322 acuerdos en el Diario Oficial y el desarrollo de nuevas unidades de incubación para consolidar la cadena de suministro.

Los planes de Marruecos son claras: implementar 450 proyectos de acuicultura, incluidos 123 con vocación social, diseñados específicamente para jóvenes, cooperativas de pesca artesanal y líderes de proyectos locales. El objetivo final es alcanzar una producción anual de 390.000 toneladas, crear 6.300 empleos directos y posicionar al país como líder africano en acuicultura sostenible.