Minerales

Marruecos restringe las exportaciones de cobre y aluminio

Las autoridades han detectado contrabando de estos materiales, vitales para el mercado interior

Elysis es el nombre de una nueva compañía apoyada por Rio Tinto, Alcoa y Apple y el Gobierno cnaadiense.
AluminioAgencia EFE

El Ministro de Industria y Comercio de Marruecos, Ryad Mezzour, emitió una decisión para incluir las aleaciones de cobre y aluminio en la lista de productos sujetos a licencia previa de exportación. Esta medida pretende controlar el flujo de dichos materiales con el exterior e impulsar su suministro al mercado interno, particularmente a la luz de la creciente demanda en sectores estratégicos como la industria y la construcción, según medios marroquíes.

La decisión tendrá una vigencia de 24 meses y refleja la acción del Ministerio para regular la exportación de materias primas esenciales, en medio de una dinámica industrial que requiere asegurar las necesidades minerales del mercado interno, agregan.

La Administración de Aduanas e Impuestos Indirectos ha emitido nuevas medidas para endurecer la regulación de las exportaciones de metales no ferrosos. Destacó que el objetivo principal de estas medidas es fortalecer el control sobre la exportación de recursos minerales sensibles y regular su distribución, ante la creciente escasez de insumos industriales de alto valor agregado.

Mientras tanto, hay informes que indican que los exportadores de chatarra están incurren en contrabando de prohibidos, especialmente cobre y aluminio. El asunto es objeto de investigaciones por parte de la Brigada Nacional de Aduanas.