
Empleo
La medida de Portugal para acabar con el desempleo juvenil: podrán cobrar el paro mientras trabajan
El Gobierno portugués busca evitar que los jóvenes se conformen con cobrar el subsidio e incentivar el trabajo. Hay varios requisitos

Los Estados miembros de la Unión Europea con un mayor porcentaje de jóvenes en paro en agosto fueron Estonia (25,4%), Suecia (23,9 %) y España (23,1%). En el caso de España, el indicador descendió tres décimas con respecto a julio y también disminuyó frente al 26,7% alcanzado en agosto de 2024. Pese a ello, es un cantidad muy alta que lleva a economistas como Niño Becerra a advertir sobre la catastrófica situación de los jóvenes: "Es terrible".
España no es una excepción ni el único país realmente preocupado por este motivo. Portugal tuvo una media alrededor del 21% en los últimos cuatro años y contaba con 20.879 jóvenes menores de 30 años inscritos en el Instituto de Empleo y Formación Profesional (IEFP) y beneficiarios del subsidio por desempleo a finales de este mes de mayo. Esto ha llevado al país vecino a implementar una medida, publicada el pasado martes en el Diário da República, lo que en España es el Boletín Oficial del Estado (BOE) para reducir este desempleo juvenil, que "en los últimos años, es uno de los principales desafíos estructurales del mercado laboral portugués".
Así es la medida implementada por Portugal
Los jóvenes portugueses menores de 30 años podrán cobrar la totalidad de su nómina y un 35% de la prestación por desempleo que les corresponda en cada uno de los casos. Con esto se busca que los jóvenes no se conformen con cobrar el paro y busquen empleo de forma activa. El texto oficial de la medida explica lo siguiente: "Consiste en la concesión de un apoyo económico que será otorgado por el IEFP a los beneficiarios de la prestación por desempleo que concluyan con éxito su búsqueda activa de empleo".
La medida establece que se podrá otorgar una ayuda mensual equivalente al 35% del importe del subsidio por desempleo si se firma un contrato indefinido, o al 25% si se trata de un contrato temporal. El motivo de su aprobación es la siguiente: "Tiene como objetivo promover simultáneamente una rápida reinserción profesional, reducir la duración media del desempleo, mejorar las tasas de inserción y contribuir a la racionalización del gasto público en prestaciones sociales".
Estos son los requisitos para cobrar el paro mientras se trabaja
Es una medida positiva, que llama la atención de todos los menores de 30 años, pero, además de la edad, hay que cumplir una serie de requisitos adicionales para poder cobrar el subsidio por desempleo mientras se trabaja. Estos son:
- Haber firmado un contrato de trabajo a tiempo completo después de la entrada en vigor de la ordenanza.
- El contrato debe tener una duración mínima de seis meses.
- La empresa contratante debe tener actividad registrada en Portugal continental y cumplir la legislación laboral portuguesa.
- El puesto de trabajo debe estar localizado en Portugal continental.
- Estar al corriente de las obligaciones con la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
- No ser beneficiario de otras ayudas económicas concedidas por el Instituto de Empleo y Formación Profesional (IEFP).
Estas son las excepciones
Pese a cumplir los mencionados requisitos, no se asegura el poder cobrar el paro mientras se trabaja porque hay varias excepciones. Son las siguientes:
- Contratos firmados con el último empleador.
- Contratos con socios del empleador o con miembros de órganos directivos o estatutarios.
- Contratos entre cónyuges o personas que vivan en unión de hecho.
- Contratos con el cónyuge de un miembro de un órgano estatutario o socio de la entidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar