
IRPF
Menos impuestos, más sueldo: esta es la deducción de hasta 340 euros que beneficiará a miles de trabajadores
La medida está dirigida principalmente a aquellos trabajadores cuyos ingresos anuales no superen el salario mínimo

Miles de trabajadores en España se verán beneficiados por una nueva deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), aprobada y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a través de la Ley 5/2025. La medida, diseñada para aliviar la carga fiscal de los trabajadores con rentas más bajas, permitirá una reducción de hasta 340 euros en la declaración de la Renta para quienes cumplan con ciertos requisitos de ingresos.
La disposición, que entró formalmente en vigor en julio de 2025, tiene un carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Esto significa que los efectos de la deducción se reflejarán directamente en la próxima declaración de la Renta, la correspondiente al ejercicio fiscal de 2025, que se presentará en el año 2026. La medida está dirigida principalmente a aquellos trabajadores cuyos ingresos anuales no superen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Para poder acceder a este beneficio fiscal, la normativa establece dos condiciones clave. La primera y principal es que los rendimientos íntegros del trabajo deben ser inferiores o iguales a 18.276 euros al año. La segunda condición es que el resto de rentas del contribuyente -aquellas que no provienen directamente del salario (como alquileres o rendimientos financieros)- no excedan los 6.500 euros anuales.
El importe de la deducción no es una cantidad fija para todos los beneficiarios, sino que se ajusta de manera progresiva en función de los ingresos. Los trabajadores con un salario anual de 16.576 euros o menos serán los que tendrán derecho a la deducción máxima de 340 euros. Para aquellos con rendimientos del trabajo que se sitúen entre los 16.576 y los 18.276 euros, la cuantía de la deducción se irá reduciendo. Específicamente, se restarán 0,2 euros por cada euro que el salario exceda de los 16.576. Superado el umbral de 18.276 euros, la deducción desaparece por completo. Este mecanismo asegura que la ayuda fiscal se concentre en los tramos de renta más bajos.
El importe de esta deducción "no podrá exceder de la parte de la suma de las cuotas íntegras estatal y autonómica que proporcionalmente corresponda a los rendimientos netos del trabajo", según recoge el BOE.
Una de las principales ventajas de esta nueva deducción es su carácter automático. No será necesario que los contribuyentes presenten solicitudes ni realicen trámites adicionales para beneficiarse de la misma. La propia Agencia Tributaria incorporará esta deducción de forma automática en el borrador de la declaración de la Renta. No obstante, se aconseja a los contribuyentes que revisen siempre el borrador antes de confirmarlo para asegurarse de que todas las deducciones a las que tienen derecho han sido aplicadas correctamente.
Según fuentes del Ministerio de Hacienda, el objetivo principal de la medida es "garantizar que ningún trabajador a tiempo completo que cobre el SMI pague IRPF por primera vez debido a la subida salarial". De esta forma, se busca proteger la capacidad adquisitiva de los salarios más bajos y asegurar que el incremento del Salario Mínimo no se vea mermado por una mayor tributación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de Génova
El PP abraza a Espinosa en un guiño a los votantes de Abascal

Consejo de Ministros
Sánchez ejecuta el embargo de armas a Israel sin tener atado el voto de Iglesias

Legislatura agotada