Consumo

Mercadona responde al brote de gripe aviar: explica el origen de sus huevos y anuncia ajustes puntuales en el surtido

En la cadena presidida por Juan Roig la docena de huevos medianos está ahora en 3,10 euros, mientras que la docena de tamaño grande se sitúa en 3,30 euros

FOTODELDÍA GRAFCAV6307. BILBAO, 11/11/2025.-Una persona coge unos huevos en un supermercado. El huevo es, de largo, uno de los alimentos más inflacionistas en los últimos meses.A la espera del dato de octubre, que se conocerá este viernes, y atendiendo a los datos de septiembre, los huevos se han encarecido un 17,9 % anual. Además, es el alimento que más ha subido de precio desde enero, un 15,9 %. EFE/Luis Tejido
Una persona comprando huevos en MercadonaLuis TejidoAgencia EFE

Europa y, en concreto, España lleva enfrentándose en las últimas semanas a una nueva ola de gripe aviar que ha obligado a confinar a las aves de corral al aire libre y a sacrificar miles de ejemplares en explotaciones afectadas para frenar la expansión del virus. Aunque los expertos insisten en que el riesgo para los consumidores es muy bajo, el impacto en el mercado es evidente: la producción de huevos ha caído y los precios se han disparado. Asimismo, esta situación ha forzado ajustes logísticos y cambios temporales en el surtido de este alimento para garantizar el abastecimiento nacional.

Mercadona, por su parte, ofrece a sus clientes huevos de gallinas criadas fuera de jaulas, bien de aquellas que están sueltas en gallinero o camperas. De hecho, actualmente el 65% de los huevos frescos que vende en sus supermercados provienen de estas gallinas. No obstante, la cadena de supermercados ha registrado una reducción puntual en la disponibilidad de huevos frescos procedentes de gallinas criadas fuera de jaulas debido al brote de gripe aviar que afecta a España.

"Debido al brote de gripe aviar y a las medidas sanitarias aplicadas para proteger la salud animal, este porcentaje se ha reducido temporalmente. La situación es puntual y retomaremos los niveles habituales tan pronto como sea posible", explica la compañía presidida por Juan Roig.

Desde hace unos siete años, Mercadona lleva a cabo una transformación gradual de su red de proveedores con el objetivo de ofrecer exclusivamente huevos de gallinas criadas libres de jaula. Para avanzar en esta transición, sus proveedores han invertido ya más de 200 millones de euros en la adaptación de sus instalaciones y procesos hacia sistemas de producción de huevos de gallinas libres de jaula, una cifra que, según las previsiones de la compañía, superará los 400 millones cuando el cambio esté completamente implantado.

Algunos ejemplos son las ampliaciones y aperturas de nuevas granjas de crianza libre de jaula de Huevos Guillén en Utiel (Valencia) con 250.000 gallinas, en Gáldar (Gran Canaria) con 100.000; en Bullas (Murcia) y Abárzuza en Navarra, con un total de 150.000 gallinas, así como de otros Proveedores, como Avícola Barco con 320.000 gallinas sueltas en el gallinero.

Precio de los huevos

En Mercadona, la docena de huevos medianos (M) está ahora en 3,10 euros, mientras que la docena de tamaño grande (L) se sitúa en 3,30 euros. Son precios que reflejan una subida clara respecto a hace un año, cuando esos mismos formatos rondaban los dos euros largos. Aun así, dentro de la situación actual, Mercadona es la cadena de supermercados que sigue colocándose en la parte baja de la horquilla de precios del huevo estándar.