Supermercados

Mercadona venderá 131.000 toneladas de naranja nacional en 2025-2026 y desvela el origen de toda su producción

Las naranjas se ofrecerán en los tres formatos habituales de la cadena: a granel y en mallas de 3 y 5 kilos

Naranjas en un supermercado Mercadona. REMITIDA / HANDOUT por MERCADONA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 13/11/2025
Naranjas en un supermercado MercadonaMERCADONAEuropa Press

Mercadona ha comenzado este mes con la campaña nacional de la naranja para 2025/2026 con la previsión de comercializar 131.000 toneladas de este producto en sus más de 1.600 supermercados físicos en nuestro país y en su canal online.

La temporada, que acaba de arrancar y se prolongará hasta aproximadamente agosto, contará con naranjas procedentes de campos de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Cataluña. Esto es así gracias a la colaboración de la cadena presidida por Juan Roig con trece proveedores españoles -entre ellos Martinavarro, Bollo, Fontestad, Frutas Tono, Frutinter, Anecoop y Agronostrum, entre otros- quienes, a su vez, trabajan con más de 2.000 agricultores de todo el país.

Las naranjas se ofrecerán en los tres formatos habituales de la cadena: a granel y en mallas de 3 y 5 kilos. Con su llegada, Mercadona da continuidad a la campaña de cítricos de origen nacional que comenzó el pasado mes de octubre con la mandarina y el limón, reforzando su compromiso con el sector primario y con el consumo de productos de proximidad.

"Este compromiso forma parte de la estrategia de calidad y origen de Mercadona, que impulsa el consumo de productos de origen nacional siempre que cumplan con los estándares de calidad exigidos y existe disponibilidad suficiente para abastecer a las tiendas", explica la propia compañía. Por ello, actualmente, el 85% del surtido total de la compañía procede de proveedores nacionales.

La cadena destaca que el trabajo conjunto con sus proveedores permite alargar la disponibilidad de la naranja nacional hasta finales del verano, favoreciendo así el consumo de fruta de temporada y de proximidad.

Fomento del consumo de cítricos

Además, Mercadona continúa fomentando el consumo de cítricos a través del servicio de zumo de naranja recién exprimido, presente en todas sus tiendas desde 2016 gracias a un proyecto de innovación junto al proveedor especialista Zumex y con la participación de sus propios clientes.

La cadena valenciana también reafirma su apoyo a las iniciativas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dentro de la estrategia #alimentosdespaña y la campaña "El país más rico del mundo", así como a las prácticas comerciales justas. En este sentido, la empresa está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, un acuerdo voluntario que busca mejorar las relaciones dentro de la cadena agroalimentaria y que se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria.